Guillén reprueba la utilización “partidista” y “sectaria” del parlamento autonómico por el PP en su estrategia para intentar acabar con el Partido Aragonés

Los populares se han quedado solos con la ultraderecha de VOX en su petición de pleno extraordinario para hablar de cuestiones internas de otro partido político, un nuevo “fracaso” del PP que demuestra “que tienen que acudir a este tipo de ocurrencias porque no tienen proyecto ni modelo para nuestra comunidad”

Zaragoza, 13 de diciembre de 2022.- El portavoz socialista en las Cortes de Aragón, Vicente Guillén, ha reprobado la utilización “partidista” y “sectaria” que está haciendo el Partido Popular de Aragón del Parlamento Autonómico en su estrategia para intentar acabar con el Partido Aragonés.

Guillén ha censurado que quieran utilizar a las Cortes de Aragón para debatir sobre la vida interna orgánica de un partido político, algo que ha calificado como “inconcebible”. “El PP se ha encontrado hoy ante otro gran fracaso porque sólo 19 de 67 diputados han votado a favor, dos grupos de los ocho que componen estas cortes, un fracaso que responde a la situación de minoría en la que se encuentra el PP”, ha aseverado.

El portavoz del Grupo Socialista ha criticado que el PP haya querido “forzar” la celebración de un pleno de estas características, “algo que nunca ha sucedido en la historia del parlamento sólo por estrategia política con un fin último que es que el PAR desaparezca y no se presente a las elecciones” porque, ha explicado, “el objetivo del PP de Azcón es que lo votos del PAR se traspasen al PP”.

Guillén ha recordado que la sentencia no afecta a la composición de las Cortes de Aragón, ni al vicepresidente del Gobierno de Aragón ni a la estabilidad del Ejecutivo y así lo ha entendido la Junta de Portavoces, que ha rechazo la propuesta.

Además, Guillén les ha reprochado a los populares que hablen de “calidad democrática cuando no tienen legitimidad para ello” después de que su secretaria general, Ana Alós, haya reconocido “sin pudor” que están intentando “fichar” a alcaldes de otros partidos políticos.

“Podríamos convocar también un pleno extraordinario para hablar de esta cuestión, o de cómo Casado denunció públicamente en la radio una supuesta corrupción del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid y lo echaron del partido, o de cómo el PP Aragón ha tenido durante esta legislatura la mayor crisis política de cualquier grupo parlamentario”, les ha recordado porque “en 2019 se presentaron con el señor Beamonte como candidato y un año después ya ni es presidente del PP Aragón, ni participa en los debates y ha desparecido el mapa político”.

Además, Guillén ha lamentado que el “único problema del PP es que no han aceptado todavía que el PAR haya posibilitado un gobierno cuatripartito que ha dado estabilidad Aragón” y les ha reprochado que “tenga que acudir a este tipo de ocurrencias porque no tienen proyecto ni modelo para nuestra comunidad”.