Villagrasa: “Hoy cumplimos con la ciudadanía aragonesa reformando nuestro Estatuto, instrumento de progreso para Aragón”

“Hoy es un día histórico para nuestra tierra y para nuestro partido porque a la vez que garantizamos que todas las provincias de Aragón tengan un mínimo de 14 diputados y acabamos con los aforamientos, cumplimos con los compromisos que hemos adquirido con la ciudadanía. Prometimos que se iba a llevar a cabo la cuarta reforma del Estatuto y hoy estamos en el Congreso defendiéndolo”, ha explicado Darío Villagrasa

Zaragoza, 13 de septiembre de 2022.- El PSOE Aragón ha mostrado hoy su satisfacción por ver cumplido uno de los compromisos del gobierno que lidera Javier Lambán. La cuarta reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón ha llegado hoy hasta el Congreso de los Diputados para garantizar un mínimo de catorce escaños en cada provincia y suprimir los aforamientos.

“Hoy es un día histórico para nuestra tierra y para nuestro partido porque a la vez que garantizamos que todas las provincias de Aragón tengan un mínimo de 14 diputados y acabamos con los aforamientos, cumplimos con los compromisos que hemos adquirido con la ciudadanía. Prometimos que se iba a llevar a cabo la cuarta reforma del Estatuto y hoy estamos en Madrid en el Congreso defendiéndola”, ha explicado el coordinador de la ponencia en las Cortes de Aragón y secretario de Organización de los socialistas aragoneses.

Villagrasa ha recordado que esta andadura comenzó hace dos años cuando el Gobierno de Aragón aprobó el Anteproyecto de Ley de Reforma del Estatuto, que ha conseguido suscitar el acuerdo y la unanimidad de todos los partidos con representación en las Cortes de Aragón. Villagrasa ha asistido, junto a una delegación aragonesa en la que también han participado el presidente de las Cortes, Javier Sada, y la portavoz adjunta del Grupo Socialista, Pilimar Zamara, además de diputados y senadores socialistas aragoneses, al debate a la totalidad en el pleno del Congreso de los Diputados.

“El Gobierno de Javier Lambán se caracteriza por la defensa de nuestra comunidad, por impulsar y mejorar la calidad de vida de los aragoneses, por eliminar las desigualdades y hacer de Aragón una comunidad más próspera, por cumplir con sus compromisos y por el acuerdo y la transversalidad”, ha explicado Villagrasa, algo que encarna esta reforma.

Además, ha recordado que la tramitación llega a Madrid con la unanimidad de todos los grupos con representación parlamentaria en Aragón. “Hemos llevado a cabo un debate sereno, constructivo, con voluntad de pacto y acuerdo. El Estatuto, que este año celebra su 40º aniversario, ha sido y sigue siendo un instrumento de progreso para Aragón y los socialistas lo vamos a seguir defendiendo desde todas las instituciones”, ha argumentado.

Por su parte, el diputado por Teruel, Herminio Sancho, que ha sido el encargado de defender la reforma durante el debate a la totalidad en representación del PSOE en el Congreso de los Diputados, ha explicado que el mejor homenaje que se puede rendir al Estatuto de Autonomía en su cuadragésimo aniversario es “actualizar el marco normativo para contribuir a reforzar los derechos de la ciudadanía aragonesa”.

En este sentido, ha insistido en que garantizar un mínimo de 14 diputados para la provincia turolense “es un acto de justicia que asegura la representatividad de las provincias menos pobladas y consolida un modelo territorial más equilibrado”.

“Si algo puedo decir de mi provincia es que Teruel es tan extensa como bonita, con un potencial enorme. Nuestro territorio es el décimo más extenso de la Península y,  aunque vivamos poco más de 140.000 personas, nos consideramos unos privilegiados”, ha insistido Sancho desde la tribuna del Congreso, al mismo tiempo que ha defendido que “difícilmente estaríamos hablando de nuestro medio rural y la posibilidad de vivir en él si no fuera por lo que ha supuesto el Estatuto y la autonomía para las zonas despobladas, mal llamadas vaciadas, porque las vaciaron quienes no creían en ellas”.

“Medidas como esta servirán para evitar que las provincias de Huesca y, sobre todo, Teruel, pierdan representación política y no debemos olvidar quien lo ha impulsado, el gobierno de Javier Lambán que con el trabajo y dedicación ha conseguido traer a esta cámara la cuarta reforma del Estatuto”, ha explicado el diputado turolense.