Zaragoza, 27 de mayo de 2022.- El portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Ignacio Urquizu, ha destacado el compromiso firme del Gobierno de Javier Lambán con la educación recordando que en estos últimos siete años, se han invertido un total de 180 millones en más de 35 infraestructuras educativas, 130 de ellos en colegios e institutos totalmente nuevos.
Además, Urquizu ha recordado que “cuando llegamos al gobierno en 2015, nos encontramos con cuatro colegios en el sur de Zaragoza mientras que ahora mismo cuenta con 11, siete nuevos”. Un ejemplo, ha dicho, de la diferencia de gestión educativa entre PSOE y PP ya que cuando los populares estaban gobernando, 1.000 familias no pudieron escolarizar a sus hijos en esta zona viéndose desplazados y en estos años del Gobierno de Javier Lambán se han abierto siete nuevos centros educativos desde Infantil a Bachillerato.
Pero no solo la capital aragonesa se está beneficiando de estas inversiones, ha explicado, y a modo de ejemplo se ha referido a los 4,9 millones invertidos en Casetas, en el Colegio Ricardo Mur, o al colegio de Benabarre que se está transformado en un centro público integrado, con un millón de euros o también en Ayerbe, con una inversión de más de 500.000 euros para mejorarlo.
Por ello, el diputado socialista ha insistido en que “lo que estamos haciendo en materia educativa es, no solo corregir todo el lastre que nos dejó el PP con su falta de inversiones, sino ir mejorando y creando nuevos centros educativos en nuestro territorio”.
Ello ha implicado, según Ignacio Urquizu, que el Plan de Infraestructuras que se planificó hasta el año 2020 ya esté ejecutado al cien por cien y que desde el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón se esté trabajando en un futuro plan.
Urquizu ha asegurado que los nuevos desafíos también se están beneficiando de los fondos europeos. Más de 20 millones para infraestructuras que en este momento “se están ejecutando el 70 por ciento y teniendo en cuenta que el periodo de ejecución finaliza el 31 de diciembre, nos quedan unos meses para finalizar la inversión”.
Por último, el portavoz socialista de Educación, que “ha dado la bienvenida” al PP al debate sobre inversiones educativas, ha pedido a los populares “que sean prudente en sus afirmaciones, porque su hoja de servicios en materia educativa deja mucho que desear”.