Bruselas (Bélgica), 10 de mayo de 2022.- El I Encuentro Internacional de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo ‘Villa de Ejea’ reunió a más de 100 estudiantes llegados desde diferentes zonas de Aragón, La Rioja y Navarra, además de países como Italia y Francia. Una iniciativa enmarcada en las celebraciones con motivo del 9 de mayo, Día de Europa.
La eurodiputada aragonesa Isabel García inauguró la jornada del sábado 7 con un discurso centrado en los valores de la UE y durante todo el día debatió con los jóvenes embajadores europeos. “Iniciativas como esta son imprescindibles para acercar Europa a los ciudadanos, solo así podemos avanzar hacia una Europa del futuro que nos represente a todos y todas”, afirma García.
Junto a miembros de la asociación juvenil nacional Equipo Europa, los alumnos abordaron los retos de futuro a través de dinámicas de trabajo grupal. Tras la reflexión, los participantes presentaron interesantes propuestas en materia climática, educativa y de derechos sociales, como una mayor protección internacional del colectivo LGTBI.
Las Escuelas Embajadoras es un programa educativo puesto en marcha en centros de enseñanza secundaria y de formación profesional. Su objetivo fundamental es fomentar el conocimiento de la Unión Europea y sus valores entre los jóvenes. “Necesitamos hablar más y comunicar más sobre Europa, por eso bienvenidas las iniciativas europeístas como las Escuelas Embajadoras que creen, defienden y trabajan por una Europa mejor”, sostiene la eurodiputada.
Los centros educativos aragoneses que participaron fueron el IES Reyes Católicos (Ejea de los Caballeros) como anfitrión, CPINPRISE M.M. Rosa Molas (Zaragoza), IES Emilio Jimeno (Calatayud), IES Pablo Serrano (Zaragoza), Salesianos Laviaga Castillo (La Almunia), CPIFP Corona de Aragón (Zaragoza) y Colegio San Vicente de Paúl (Zaragoza). Desde el ámbito nacional llegaron estudiantes desde el IES Plaza de la Cruz (Pamplona) y el Colegio Santa Teresa (Calahorra). Los alumnos internacionales llegaron desde el Istituto Statale Istruzione Superiore Gino Luzzatto (Portogruaro, Italia) y el Lycée Val de Garonne (Marmande, Francia).
Semana de Europa
Durante los últimos días se han ido sucediendo multitud de actos institucionales con motivo del Día de Europa. Tanto los principales ayuntamientos aragoneses como el gobierno autonómico se han sumado a estas celebraciones con la mirada puesta en el conflicto de Ucrania.
Desde hace unos años, los centros educativos apuestan por ampliar esta festividad organizando Semanas Europeas. Todo ello con el objetivo de dar a conocer la historia de la Unión Europea, hacer ver a los jóvenes lo que significa en su día a día, las oportunidades que les ofrece y todo lo que pueden hacer para lograr una Europa mejor. Dentro de esta serie de iniciativas la eurodiputada aragonesa también participó en un encuentro virtual con el IES Leonardo de Chabacier de Calatayud el día 10 de mayo.