Teruel, 24 de enero de 2022.- El portavoz socialista en las Cortes de Aragón, Vicente Guillén, ha lamentado la campaña de “descrédito hacia la sanidad pública aragonesa” que está desarrollando el PP aragonés en las últimas semanas y ha puesto como ejemplo las declaraciones que el nuevo líder popular, Jorge Azcón, ha realizado hoy.
“Venimos observando un cierto adanismo político desde que Azcón es presidente del PP, entendiendo adanismo político por ese hábito de comenzar una actividad como si nadie la hubiese ejercido antes” ha explicado, reiterando que “los datos desmienten lo que Azcón dice sobre la sanidad aragonesa”.
Guillén ha recordado durante la rueda de prensa que ha dado hoy en Teruel que en la última legislatura en la que gobernó el PP con Luisa Fernando Rudi “se recortaron más de 246 millones de euros”. Desde 2015, con el Gobierno de Javier Lambán se ha producido un incremento de 642 millones de euros en el departamento de Sanidad. “Esto no es un opinión, estos son datos extraídos de los prepuestos de nuestra comunidad y este incremento del 40% en el gasto sanitario nos sitúa como la quinta comunidad con mayor incremento. A la cola, nos encontramos a Madrid, con un 20% en estos siete años, en el último lugar de todas las comunidades”, ha dicho.
Respecto a la inversión por habitante, Guillén ha recordado que se ha pasado de 1.200 euros del último ejercicio presupuestario del PP en 2015 a 1.688 euros en el presupuesto de 2022 y ha reiterado el compromiso del Gobierno de Javier Lambán de “no escatimar ni un solo euro destinado a Sanidad”.
Además, Guillén ha invitado a los populares a que consulten el último informe que ha presentado la Cámara de Cuentas sobre el “Grado de cumplimiento de los ingresos del prepuesto de la comunidad autónoma procedentes de la Administración General del Estado” donde se explicita que en 2019, último año fiscalizado, Aragón gastaba por habitante 1.549 euros, 216 euros más que la media nacional y 340 más que Madrid “que vuelve a situarse a la cola de inversión”.
“El PP debería ser más consciente de que en todas las comunidades donde gobiernan el gasto sanitario es ínfimo, igual que el que nos dejaron en Aragón. Por eso deberían ser más prudentes y dejar de desacreditar a nuestra comunidad”, ha insistido.