Zaragoza, 19 de mayo de 2021.- El Gobierno de Aragón va a dar un nuevo impulso a la construcción de colegios, después de haber invertido casi 100 millones de euros en 27 nuevas infraestructuras, y otros 50 en la modernización y ampliación de otros centros en la pasada legislatura. En la actual, ya se han superado los 25 millones y se siguen proyectando nuevos edificios. Así, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy tres acuerdos por los que se autoriza al Departamento de Educación el gasto plurianual para la contratación de obras de tres nuevas infraestructuras educativas en la provincia de Zaragoza, por un valor total de 13,5 millones de euros.
De esta manera, el Ejecutivo autonómico prosigue la senda iniciada durante la legislatura anterior de construcción de nuevos centros educativos allí donde son necesarios, favoreciendo la escolarización del alumnado cerca de sus domicilios. Con estos acuerdos, comienza la tramitación para poder licitar los trabajos de los colegios María Zambrano de Zaragoza (el segundo centro del zaragozano barrio de Parque Venecia), de las nuevas instalaciones del CEIP Ricardo Mur de Casetas y del aulario de Secundaria del colegio Julio Verne, también en la capital aragonesa.
Todos ellos estarán financiados con fondos europeos React-EU, destinados a reactivar la economía tras el impacto de la pandemia provocada por la Covid-19.
El CEIP María Zambrano supondrá un coste de 4,4 millones de euros, de los que 800.000 euros se invertirán en el presente ejercicio, y los 3,6 restantes en el año 2022. Además de esta actuación, el Departamento de Educación ya inició la obra de la segunda fase de Primaria en el otro centro de Parque Venecia, actuación en la que se invertirán 3,1 millones de euros.