El Gobierno de Aragón convocará subvenciones de programas de interés social por valor de 8,5 millones de euros

Las acciones estarán destinadas a la atención a personas con necesidades de integración sociosanitaria; a necesidades educativas o de inserción laboral; o proyectos de inversión destinados a financiar obras y equipamientos en establecimientos y centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad

Zaragoza, 24 de marzo de 2021.- El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su sesión de hoy, una convocatoria de subvenciones por un importe de 8,5 millones de euros para la financiación de programas de interés social en la Comunidad Autónoma de Aragón. La convocatoria, con cargo a la asignación tributaria del IRPF para 2021, se realizará a través del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales y, se publicitará cuando sea efectiva –después de superar todos los trámites administrativos- para que las entidades interesadas puedan presentar sus proyectos y concurrir a la convocatoria.

Para la financiación de las ayudas se ha previsto un presupuesto inicial de 8.475.000 euros, destinado a gastos corrientes, y 500.000 euros a gastos de inversión, que suman un total de 8.975.000 euros.

Estos importes podrán verse incrementados, una vez acordada la cuantía definitiva en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia para 2021, así como por la incorporación de fondos derivados de reintegros de anteriores convocatorias o por el importe máximo de las cuantías previstas en el presupuesto inicial de gastos de este Departamento.

Tal como se ha venido haciendo durante estos años, a esta convocatoria pueden presentarse programas de atención a personas con necesidades de integración sociosanitaria; programas de atención a las personas con necesidades educativas o de inserción laboral; o proyectos de inversión destinados a financiar obras y equipamientos en establecimientos y centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad.

Dentro del primer bloque pueden incluirse proyectos de promoción de la inclusión social; para familias que viven en situaciones de conflicto; para personas sin hogar o promoción de la autonomía personal, entre otras situaciones.

En el segundo entrarían iniciativas destinadas a promover los derechos de la infancia o la inserción de los jóvenes en situaciones de dificultad, entre otros; y, en el tercero, entrarían programas para la promoción y adecuación de establecimientos y centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad.

Cooperación al desarrollo 

Además, el Consejo de Gobierno también ha autorizado hoy al Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales a convocar las subvenciones en materia de Cooperación al Desarrollo con cargo a las cuentas de 2021 por valor de 5,3 millones de euros. Una vez realizado este trámite previo, el Departamento convocará las subvenciones en los términos que se establezcan una vez superados todos los trámites administrativos, y dará publicidad a esa convocatoria para que todas las entidades interesadas en concurrir puedan hacerlo.

Tal como reza el texto aprobado esta mañana por el Ejecutivo Autonómico, estas subvenciones parten de que la cooperación al desarrollo en Aragón se desarrolla directamente por la Administración, o bien por organizaciones no gubernamentales con implantación en el territorio y que actúen en el ámbito de la cooperación para satisfacer necesidades básicas de la población, incidir en el desarrollo económico y social de los pueblos, atender situaciones de emergencia y humanitarias, o promover iniciativas de comercio justo, entre otras.

Esta convocatoria está incluida dentro del plan anual de cooperación internacional para el desarrollo 2021, que asciende –en total- a 6.266.844,98 euros -entre subvenciones y acciones de cooperación directa-.

El plan se centra este año en cuatro líneas ámbitos de especial incidencia:

1.    Año Internacional de la Paz y la Confianza: La decisión de Naciones Unidas de declarar 2021 como Año Internacional de la Paz y la Confianza, ha motivado que en este Plan Anual se prioricen, por parte de la cooperación aragonesa, aquellos proyectos que en 2021 dirijan su actuación a acciones vinculadas con la promoción de la Paz y la Confianza.

2.    Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil: La Asamblea de Naciones Unidas también ha declarado 2021 como Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, aspecto con el que también se priorizan por parte de la cooperación aragonesa los proyectos que en 2021 dirijan sus actuaciones a Eliminar el Trabajo Infantil.

3.    Proyectos en África: de acuerdo con el compromiso de reforzar la presencia de la cooperación aragonesa en el continente africano, que ya se incorporó en el propio Plan Director, a través de la incorporación de nuevos indicadores en las áreas geográficas prioritarias, y en el Plan Anual 2020. Es un compromiso adquirido en la presente legislatura.

4.    Actuaciones que se dirijan a afrontar y paliar las consecuencias y efectos de la COVID-19: estas vuelven a considerarse ámbitos de especial incidencia en 2021.