Zaragoza, 10 de noviembre de 2020.- El Grupo Parlamentario Socialista ha votado de forma favorable a casi el 65% de las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Comunidad. En concreto, ha apoyado 70 iniciativas presentadas por las distintas formaciones políticas: 23 de Ciudadanos, 15 del Partido Popular, 6 de Izquierda Unida, además de todas las registradas por los grupos que apoyan al gobierno.
Estas cifras avalan la voluntad de acuerdo y de pacto. “Hemos trabajado para que salieran adelante el mayor número de propuestas de los diferentes grupos parlamentarios. La mayoría de ellas están alineadas con la Estrategia Aragonesa de Recuperación Social y Económica y vienen a reforzar acciones que se están llevando a cabo o ya están previstas”, ha explicado la portavoz adjunta Pilimar Zamora.
En esta línea, Zamora ha vuelto a hacer un “llamamiento a la unidad” porque “ese es el mejor mensaje que hoy podemos enviar a los aragoneses. La sociedad necesita respuestas y la convicción de que el Gobierno de Aragón no va a dejar a nadie atrás. La lealtad para y con Aragón significa proponer y construir”, ha incidido.
Entre las propuestas apoyadas por los socialistas está la puesta en marcha de un plan de turismo y comercio, medidas encaminadas a reforzar la sanidad y la atención primaria, la financiación autonómica o la corresponsabilidad de cuidados.
De la misma forma, el Grupo Socialista agradece el apoyo concitado por sus propuestas. El pleno ha convalidado las cuatro que registraron y que están encaminadas a “avanzar en un Aragón más social, más verde y más digital”. Entre ellas está el impulso de las políticas públicas de empleo dirigidas a colectivos de riesgo o el de la mujer, el refuerzo de la Atención Primaria o la apuesta por los jóvenes a través de una línea de apoyo emocional, entre otras.
En este sentido, Zamora ha recordado que “la aprobación de un presupuesto para Aragón, junto a los Presupuestos Generales del Estado y al Fondo de Recuperación Europeo son las herramientas fundamentales para hacer realidad estas propuestas de resolución y las medidas de la estrategia”.
“El Gobierno ha dado el primer paso: la aprobación del techo de gasto. Una muestra de cómo afrontar la salida de la crisis de forma distinta. Frente a la austeridad y los recortes que generaron una desigualdad inaceptable, mayor inversión para fortalecer los servicios públicos y apoyar a los más vulnerables. Estamos seguros de que este Gobierno no va escatimar esfuerzos, recursos y jornadas inagotables de trabajo en defender el presente y el futuro de las personas”, ha concluido.