Zaragoza, 18 de septiembre.– El Gobierno de Aragón, presidido por Javier Lambán, ha vuelto a apostar por el sector cultural. Por eso, hoy se han publicado en el Boletín Oficial de Aragón las órdenes que regulan la convocatoria de subvenciones destinadas al sector audiovisual aragonés, las galerías de arte y aquellas destinadas a subvencionar las actividades de carácter cultural organizadas por asociaciones culturales. Esta línea se completará con la publicación de las ayudas para el sector de los libreros, que está previsto que salga publicada en el BOA el próximo día 21. El presupuesto destinado a esta nueva convocatoria asciende a 820.000 euros, que viene a sumarse a los 1.225.000 euros que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte consignó el pasado mes de julio para la convocatoria de ayudas para las artes escénicas, la música y los proyectos editoriales.
Desde el Gobierno de Aragón se ha apostado por incrementar en la medida de lo posible la cuantía de todas las ayudas a la vista de las dificultades que atraviesa el sector como consecuencia de la pandemia. Estas ayudas, además, irán acompañadas por otras medidas de impulso a la cultura que acompañarán a estas convocatorias y que se articularán tanto en forma de ayudas extraordinarias como de planes de acción específicos.
Las ayudas para el sector audiovisual ascienden a 600.000 euros. 60.000 se destinarán a la realización de cortometrajes y 540.000 a mediometrajes o largometrajes.
Así las cosas, el BOA publica hoy una ayuda destinada a subvencionar la realización de cortometrajes de ficción, documentales o de animación en las siguientes modalidades:
- Realización de cortometrajes con una duración máxima de 30 minutos, que sea la primera producción audiovisual realizada por un director novel (empresario individual) o por una empresa productora con menos de dos años de antigüedad, ambos con domicilio en Aragón. El presupuesto para esta línea asciende a 25.000 euros.
- Realización de cortometrajes con una duración máxima de 30 minutos por empresas del sector audiovisual con domicilio en Aragón, que, con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de esta convocatoria, hayan realizado y registrado en cualquier depósito legal una producción audiovisual. El presupuesto asciende a 35.000 euros.
- Festivales o muestras de cine, música o artes escénicas realizados entre el 14 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2019.
- Conciertos.
- Organización de espectáculos de artes escénicas
- Concursos, certámenes y exposiciones de artes plásticas y visuales.
- Jornadas y Congresos.
- Conferencias.
- Actividades multidisciplinares.
- Actividades especiales realizadas durante el estado de alarma.
Por último, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte contempla un presupuesto de 25.000 euros para la convocatoria de ayudas al fomento de actividades culturales organizadas por las librerías en Aragón correspondiente al año 2020, con el objetivo de apoyar actividades culturales realizadas por librerías con domicilio en Aragón para fomentar programas de promoción de la lectura y difusión del libro y de los autores aragoneses o de fuera de la Comunidad mediante presentaciones, encuentros o acontecimientos similares. Esta convocatoria es la última prevista de este paquete de ayudas y se podrán solicitar las ayudas al día siguiente de su publicación en el BOA, prevista para el 21 de septiembre.
Todas estas ayudas vienen a sumarse a la convocatoria de subvenciones que hizo pública el Departamento de Educación, Cultura y Deporte –a través de la Dirección General de Cultura– el pasado mes de julio. Una convocatoria de ayudas culturales que incluía tres disciplinas: las artes escénicas, la música y los proyectos editoriales. La más cuantiosa, como viene siendo habitual todos los años, es la de artes escénicas a la que se ha destinado 850.000 euros. De ellos, 485.000 están dirigidos a producción de espectáculos de artes escénicas, 210.000 euros a la programación en salas de exhibición de gestión privada y 155.000 euros para giras y actuaciones fuera de Aragón.
Por su parte, en cuanto a la música, la cuantía asciende a 200.000 euros, que se reparten en cuatro modalidades: programación musical en salas de gestión privada (80.000 euros), producción (40.000 euros), giras y actuaciones fuera de Aragón (40.000 euros) y Distribución y difusión (40.000 euros).
La tercera vía de ayudas culturales que ha publicado el BOA es la de proyectos editoriales con una cuantía de 175.000 euros destinada a «la realización de proyectos editoriales, incluidos entre ellos los fonográficos y videográficos, que sean primer edición o títulos en los que hayan pasado cinco años desde esa primera edición».