Sumelzo: «Nos presentamos a las elecciones con el aval del trabajo bien hecho estos meses en el gobierno»

Miguel Dalmau: “Lo primero que haremos si llegamos al gobierno es derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral”

Zaragoza, 7 de noviembre de 2019.- “Nos presentamos a estas elecciones con el aval del trabajo bien hecho durante estos últimos meses de gobierno en España”. Así lo ha señalado la candidata socialista al Congreso por Zaragoza, Susana Sumelzo, para añadir a continuación que “hemos intentado revertir en parte los recortes que hizo el PP durante siete años, avanzar en empleos dignos y salarios decentes y por eso, nuestra primera medida en este sentido fue subir el Salario Mínimo Interprofesional a 900 euros”.

Susana Sumelzo, acompañada por el candidato al Senado, Miguel Dalmau, ha mantenido hoy reuniones con delegaciones de CC.OO Aragón y UGT Aragón encabezadas por sus secretarios generales, Manuel Pina y Daniel Alastuey, respectivamente, para intercambiar impresiones y atender sus demandas.

Durante los meses de gobierno socialista, la candidata socialista ha recordado que también se ha avanzado en la mejora de las condiciones salariales de los trabajadores que menos cobran y haciendo reformas laborales, como la eliminación del contrato de emprendedores.

Sumelzo se ha referido además a la mejora de las condiciones de los empleados públicos, “subiéndoles el salario y ofertando mayor número de plazas que todavía es insuficiente, pero es que en este corto periodo de tiempo todavía no hemos llegado a revertir el hachazo que le pegó el PP al empleo público en este país”.

Al respecto, la candidata socialista ha precisado que los servicios públicos de calidad “se sustentan en que haya empleados públicos suficientes, con un salario digno”.

Sumelzo ha asegurado que además, “queremos seguir trabajando contra el fraude laboral y por ello hemos elaborado un plan antifraude que ya ha empezado a ver sus primeros efectos con la conversión de miles de contratados laborales en indefinidos y de falsos autónomos que han dejado de serlo y han pasado a ser contratados”.

Por su parte, el candidato socialista al Senado ha aludido a que “lo primero que haremos si llegamos al gobierno es derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral, principalmente la recuperación de la negociación colectiva con la transición hacia este nuevo estatuto que tiene que tener un acuerdo amplio dentro del parlamento con todos los partidos, pero sobre todo con los agentes sociales”.

Nuestra voluntad, ha asegurado Miguel Dalmau, “es que haya una comunicación con los sindicatos, para avanzar todos juntos y sobre todo, que nadie se quede atrás”.

Por último, ha insistido en “esa nueva era del trabajo del siglo XXI, un nuevo estatuto del siglo XXI adaptado a las necesidades para avanzar todos juntos, redistribuir la riqueza y redistribuir el trabajo, porque si no tenemos trabajadores motivados, nuestra economía no funcionará igual”, ha concluído.