El PSOE arranca la campaña electoral convencido de ganar las elecciones para que España siga avanzando

Ante decenas de militantes y simpatizantes, el PSOE Zaragoza ha dado comienzo a la campaña electoral en un acto en el que han intervenido el secretario general del PSOE Aragón y presidente aragonés, Javier Lambán; la ministra de Industria y Turismo en funciones, Reyes Maroto; la candidata número 1 al Congreso por Zaragoza, Susana Sumelzo; y el cabeza de lista al Senado, Miguel Dalmau

Zaragoza, 1 de noviembre de 2019.- El PSOE Zaragoza ha dado comienzo hoy a la campaña electoral en un acto en el que se han dado cita decenas de militantes y simpatizantes y en el que han intervenido el secretario general del PSOE Aragón y presidente aragonés, Javier Lambán; la ministra de  Industria y Turismo en funciones, Reyes Maroto; la candidata número uno al Congreso por Zaragoza, Susana Sumelzo; y el candidato al Senado, Miguel Dalmau.

Javier Lambán, líder de los socialistas aragoneses, ha abogado por una campaña electoral basada en “los hechos, porque la manera más fácil de llegar a los ciudadanos es explicarles lo que hemos logrado y lo que hemos sido capaces de impulsar”, por ello se ha mostrado convencido de que “requiere la participación de candidatos y de una implicación como nunca de los cargos públicos del partido”.

Desde el primer día en el que llegamos al Gobierno de Aragón –ha añadido su presidente– “supimos que teníamos que volver a universalizar la sanidad, mejorar sustancialmente los servicios, hacer hospitales e hicimos lo mismo con la educación, que el PP llevaba camino de privatizar y con los servicios sociales, y de 16.000 dependientes que atendía el PP, nosotros atendemos 32.000”.

Todo este esfuerzo, ha añadido Javier Lambán, “lo hemos hecho prácticamente a pulmón, sin ninguna ayuda del Gobierno central hasta que llegó Pedro Sánchez a la Moncloa”. Por eso, ha concluido que “si se quiere combatir la despoblación, y contar con una sanidad y educación bien financiadas, hay que votar por un partido que cree firmemente en ello y que cuando gobierna, lo demuestra”.

Hoy, ha reconocido el también presidente aragonés, era uno de los días más felices desde su llegaba al Gobierno autónomo, porque Amazon ha anunciado que elige Aragón para invertir 2.500 millones de euros, “que supondrán la creación de muchos puestos de trabajo y la atracción de muchas empresas, convirtiendo a nuestra comunidad en referencia en España de la economía digital”. Y ha hecho referencia a la importante gestión del presidente Sánchez para conseguir que haya sido posible.

Por último, ha reconocido no tener ninguna duda de que el PSOE va a ganar las elecciones, “pero tenemos que intentar hacerlo con holgura, con suficiencia. Puede haber un gobierno sólido, con apoyo parlamentario, o un gobierno que esté inquieto en el Parlamento. Esta es la cuestión que se juega en las elecciones”.

Reyes Maroto, ministra de Industria y Turismo en funciones, ha querido insistir en que “si algo hemos hecho estos 17 meses ha sido trabajar por los territorios, desde el más grande hasta el pueblo más pequeño, y siempre poniendo la política a disposición de las personas”.

Por eso, ha recalcado que “hemos conseguido muchas cosas estos meses, pero necesitamos revalidar la mayoría para seguir con este proyecto transformador, y digo transformador porque le hemos puesto rostro a las personas”.

En otro momento de su intervención, la ministra de Industria ha alertado de que “estamos amenazados por una derecha que abraza la ultraderecha y en este momento es una amenaza para que la sociedad siga avanzando”.

Al respecto ha recordado que el PP “nos dijo 7 años que no se podían subir las pensiones, el SMI o abordar la Ley de Dependencia, porque su modelo es la privatización. Y en 17 meses hemos subido las pensiones, el SMI y hemos aprobado 200 millones para el Pacto de la Violencia de Género. Esto son hechos”, ha apostillado.

Pero para seguir adelante con un gobierno de progreso liderado por el PSOE, Reyes Maroto ha hecho un llamamiento a todos los indecisos para que acudan a las urnas el próximo 10 de noviembre.

“Frente al bloqueo de las derechas y de Unidas Podemos tenemos un camino, el que propone el Partido Socialista, que garantiza estabilidad y cuenta con los equipos y el programa para llevarlo a cabo”. “Frente al miedo la libertad y la libertad solo la garantiza el PSOE. Contemos lo que hemos hecho y lo que no hemos podido hacer por el bloqueo”, ha concluido.

La candidata número uno al Congreso por Zaragoza, Susana Sumelzo, ha comenzado su intervención agradeciendo el trabajo de los militantes y simpatizantes y ha mostrado su deseo de que la que empieza hoy sea “una campaña limpia, ilusionante, que afrontemos con ganas porque tenemos motivos suficientes para presentarnos ante nuestros vecinos y contar lo que hemos hecho y que lo hemos hecho bien, porque llevamos 17 meses trabajando con orgullo por cada uno de los pueblos y provincias de España”.

Sumelzo también ha criticado que el PP “está haciendo campaña para que no vayamos a votar, porque saben que la fuerza del PSOE está en las personas, el poder del voto, y por eso tenemos que llenar las urnas de votos y decirle a esta derecha que queremos un gobierno que trabaje por mas progreso, más igualdad, más justicia social, más convivencia y un futuro ilusionante”.

Para el candidato al Senado por Zaragoza, Miguel Dalmau, el próximo 10 de noviembre “nos jugamos el modelo de sociedad que queremos” y no votando “no resolvemos ningún problema y nos castigamos a continuar en una situación de bloqueo”. Por eso, ha hecho hincapié en la importancia de “convencer con argumentos a los indecisos”.

Además, ha abogado por “frenar el avance de la derecha que está bloqueando y poniéndonos en una situación endiablada en la que los más perjudicados son los ciudadanos”.

Por ello, Miguel Dalmau ha apostado por un gobierno del PSOE encabezado por Pedro Sánchez “que pone en el centro de sus políticas a los ciudadanos. Un gobierno estable y fuerte para dar solución a los problemas a los que se enfrenta a nuestro país y con el que podamos recuperar los derechos perdidos durante la etapa más dura de gobierno del PP”.