Pau Marí-Klose: “La educación es una palanca de progreso y requiere una mayor inversión, que con el PSOE se incrementará hasta el 5% del PIB”

El número dos al Congreso por la provincia de Zaragoza señala el compromiso de los socialistas con la universalización de la escuela 0-3 años, la Formación Profesional y la escuela rural

Villanueva de Gállego (Zaragoza), 20 abril de 2019.– “Los socialistas estamos comprometidos con el valor de la educación como una palanca de progreso y, por ello, ante los recortes que durante años ha llevado a cabo el Partido Popular, el PSOE va a apostar por un incremento en la inversión que será progresivo hasta alcanzar el 5% del Producto Interior Bruto”, ha afirmado hoy el número dos al Congreso por la provincia de Zaragoza, Pau Marí-Klose, en una reunión con vecinos del municipio en el IES de Villanueva de Gállego, a la que ha asistido con la cabeza de lista al Congreso por la provincia, Susana Sumelzo, el número 1 al Senado, Miguel Dalmau, y acompañados también por la candidata socialista al Ayuntamiento, Susana González. Marí-Klose se ha referido a este instituto, construido en esta legislatura de gobierno del PSOE en Aragón, como “un hito importante y una expresión del compromiso socialista con la expansión de la educación”.

El candidato ha hablado de los avances en materia educativa en estos meses de gobierno de Pedro Sánchez y a actuaciones como el Anteproyecto de Reforma de Ley de la LOMCE, que contemplaba la eliminación de itinerarios segregadores, así como otras iniciativas que avanzaban en igualdad de género, derechos de infancia y capacitación digital, entre otros.

“La formación tiene que ser un derecho que cubra a niños y jóvenes de 0 a 18 años”, ha incidido Marí-Klose, que ha adelantado que el PSOE “quiere universalizar la educación en esta etapa, extendiendo la educación de 0 a 3 años y la Formación Profesional”. Para el socialista, “una educación de 0 a 3 años de calidad puede resolver algunos de los problemas principales que tiene este país en fracaso y abandono escolar prematuro”, ha puntualizado, al tiempo que ha recordado que “el fracaso escolar es una tarea pendiente en España”.

Marí-Klose también ha señalado que los socialistas recuperarán programas de refuerzo educativo en etapas posteriores, “que ya existieron y fueron muy eficaces, en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero”, ha recordado. Además, desarrollarán “un Plan Nacional de Lucha contra la Segregación escolar, tras un acuerdo con las Comunidades Autónomas, para desarrollar medidas que eviten la concentración de estudiantes en situaciones desfavorecidas en pocos centros y mejoren la dotación de los centros con mayores necesidades derivados de esta situación”. “Los centros educativos deben ser un lugar de acogida para todos los alumnos, espacios inclusivos, de tolerancia y prevención de cualquier tipo de discriminación y violencia”, ha dejado claro el candidato.

Apuesta por la FP y la escuela rural

Pau Marí-Klose ha incidido en el compromiso de los socialistas con la Formación Profesional: “Apostamos por la FP, que tiene que ser ambiciosa y un banderín de enganche para estudiantes después de la ESO y el Bachillerato y para personas que necesitan una recualificación en un mercado laboral tan cambiante como el actual”, ha dicho.

También se ha referido el candidato a las Cortes Generales a la escuela rural “que hace viables los pueblos en la España vacía, por lo que apoyaremos las iniciativas de las Comunidades Autónomas encaminadas a mantener abiertas estas escuelas”. Además, favorecerán “la implantación de una FP más flexible en espacios rurales, con ciclos itinerantes, que permitan a muchos engancharse a la educación, aunque tengan que atender tareas profesionales”.

Marí-Klose ha señalado que estas políticas “van en sintonía con las desarrolladas por el Gobierno de Aragón en esta legislatura, que ha incrementado la inversión en educación, que ha mantenido una actividad frenética para completar nuevas instalaciones en la zona Sur de Zaragoza que responden a las necesidades del desarrollo urbanístico, que ha apostado por la escuela 0-3 y ha conseguido que la cifra de matriculados en la FP haya sido récord”.