Madrid, 26 de febrero de 2019.- El PSOE tiene la más firme determinación a seguir trabajando, tras la doble cita electoral de los comicios generales y los municipales y autonómicos, a favor de la igualdad de oportunidades en el medio rural, actuando, como ha venido haciendo hasta ahora, contra las brechas que lo separan del ámbito urbano. Esta es la principal conclusión de la reunión mantenida hoy, en la sede del partido, por responsables de ejecutivas regionales, portavoces socialistas de parlamentos autonómicos y alcaldes con la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y los secretarios de Mundo Rural y de Montaña, Concha Andreu y Francesc Boya, respectivamente. En el encuentro, asimismo, ha participado la Comisionada del Gobierno frente al Reto Demográfico, Isaura Leal.
En la reunión se ha puesto de manifiesto el liderazgo que el PSOE ha mantenido siempre a favor del desarrollo rural. En este sentido, se ha destacado la importancia de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, aprobada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero en 2007, y las acciones del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, abarcando desde la creación del Comisionado frente al Reto Demográfico a la apuesta por una PAC centrada en los verdaderos agricultores, el compromiso con la agricultura familiar, el apoyo al relevo generacional en la agricultura y la ganadería y el impulso a la presencia de las mujeres al frente de las explotaciones.
Otro asunto tratado en la reunión ha sido el reto de la conectividad y el impulso de acciones frente al reto demográfico planteadas en el marco de la UE.
El PSOE es consciente de que el medio rural supone el 85% del territorio, en el que vive menos del 20% de la población, habiéndose constado desde hace poco más de diez años una reducción de un 9% de las personas que viven en los municipios rurales. En este sentido, la apuesta central del PSOE en su programa marco para las elecciones municipales es combatir las causas y las nefastas consecuencias sociales, económicas y ambientales de este proceso, y garantizar una vida digna para quienes decidan habitar en el medio rural, “cumpliendo así el principio constitucional de igualdad, libertad y no discriminación de toda la ciudadanía, independientemente del lugar donde vivan”.
En su reunión de hoy, el PSOE ha mostrado su firme apoyo a las acciones que distintas plataformas han emprendido en defensa del medio rural y de una estrategia nacional contra la despoblación y que, de momento, se visibilizarán en sendas manifestaciones en Madrid: el 3 de marzo, convocada por Alianza Rural, demandando atención para el campo español; y el 31 de marzo, alentada por varias entidades, entre ellas las de “Teruel Existe” y “Soria Ya”, pidiendo atención a “La España Vaciada”. “Apoyamos estas manifestaciones, como apoyamos todas las acciones y movimientos a favor de un mundo rural vivo”, ha manifestado el secretario de Montaña, Francesc Boya.