El Comité Provincial del PSOE Teruel aprueba varias propuestas de resolución contra la violencia machista, en apoyo al corredor cantábrico-mediterráneo y por el futuro de las cuencas mineras

Además, ha reconocido “el trabajo del Gobierno de Aragón en políticas sociales y servicios públicos de calidad, como medida eficaz en la lucha contra la despoblación”

Teruel, 28 de septiembre de 2018.- El Comité Provincial del PSOE Teruel ha aprobado varias propuestas de resolución en contra de la violencia machista, en apoyo al Corredor Cantábrico-Mediterráneo por Teruel, y por el futuro de las Cuencas Mineras. Igualmente, ha aprobado también otra propuesta de resolución en la que reconoce “el trabajo del Gobierno de Aragón en políticas sociales y servicios públicos de calidad, como medida eficaz en la lucha contra la despoblación”.

Así, uno de los puntos principales de la propuesta de resolución aprobada por unanimidad por el Comité Provincial, insta al Gobierno de España y a las instituciones europeas para que trabajen por una transición energética justa, desde el diálogo social.

Según ha explicado la secretaria general del PSOE en la provincia de Teruel, Mayte Pérez, “durante los últimos seis años, el Gobierno del Partido Popular sólo ha pretendido una cosa: acabar con el carbón y con las centrales térmicas; ésta es la conclusión que se desprende de todos los documentos que ha enviado desde el año 2012 a la Comisión Europea, en los que detalla su voluntad de darle la estocada final a una parte importante de nuestra provincia, y lo ha hecho con nocturnidad y alevosía, nunca se lo dijo a la ciudadanía; además incumplieron su palabra en el Plan del Carbón 2013-2018 y pretendieron cerrar nuestra principal fuente de riqueza en las cuencas mineras con una gran rapidez”.

“El Partido Socialista de Teruel está comprometido con las cuencas mineras y sus gentes; por eso venimos reclamando una transición energética justa. Llevamos mucho tiempo trabajando en la reindustrialización de esa parte del territorio, y no es nada sencillo cuando muchas de las infraestructuras pendientes como la elevación de aguas del Ebro hasta Andorra o la A-68 han estado todos estos años paradas con los gobiernos del Partido Popular”.

Pérez ha apuntado que “el horizonte de 2020 para el carbón y las centrales térmicas es absolutamente inviable, por eso vamos a exigir que se nos dé el tiempo necesario para esa transición energética, en la que llevamos mucho tiempo comprometidos, prueba de ello son todos los proyectos de energía renovables que venimos realizando en Aragón y, especialmente, en la provincia de Teruel, y todo ello sin renunciar dentro de las posibles soluciones a que el carbón autóctono forme parte de una reserva estratégica en el medio y largo plazo”.

En este sentido, los socialistas destacan que “en los últimos tres años, el Gobierno de Aragón ha trabajado decididamente por ampliar la producción de energía a través de fuentes renovables, puesto que entendemos que el medio ambiente debe ser un bien a preservar. No obstante, ello no ha sido incompatible con el uso del carbón”.

“Por eso, pedimos que se acometan las inversiones necesarias en infraestructuras como la elevación de aguas del Ebro hasta Andorra y la A-68; también solicitamos la implicación del Gobierno de España y de las instituciones europeas en el desarrollo de proyectos empresariales de futuro, y para todo ello vamos a necesitar tiempo; consideramos que poner como límite 2020 no es un tiempo suficiente para la realización de esta Transición Energética Justa”, apunta la resolución.

“El desarrollo de cualquier sociedad depende de sus inversiones en capital físico y humano; seguimos reivindicando muchas de las infraestructuras que necesitamos para nuestra provincia, y además, gracias a la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, venimos realizando una fuerte inversión en el capital humano de la provincia; el núcleo formativo sobre energías renovables que se va a implantar en las cuencas mineras nos va a permitir prepararnos para el futuro”, concluye la resolución.

El texto aprobado por el Comité Provincial del PSOE Teruel concluye con un punto en el que insta al Gobierno de España “para que apoye y exija, junto al Gobierno de Aragón, el Eje Cantábrico-Mediterráneo como prioritario y que figure en el Reglamento Conectar Europa”.

En este sentido, la propuesta de resolución aprobada por los socialistas turolenses destaca que “dentro de las infraestructuras pendientes y prioritarias para la provincia, hacemos un llamamiento especial de reivindicación, uniéndonos a la sociedad turolense, en defensa del corredor Cantábrico-Mediterráneo”.

Así, Mayte Pérez ha apuntado que “de nuevo, la inacción del Partido Popular en los últimos seis años ha hecho que hayamos perdido un tiempo maravilloso; este tren pondrá a Teruel en una situación privilegiada para su desarrollo y por eso, vamos a seguir reivindicando con la misma fuerza que hasta ahora esta infraestructura”.

Otro punto de la propuesta de resolución aprobada por el Comité Provincial reconoce “el trabajo del Gobierno de Aragón en materia de servicios públicos de calidad en nuestra provincia, que inciden además como una medida eficaz en la lucha contra la despoblación, y en garantizar la igualdad de los ciudadanos que residan en un sitio u otro, como pueden ser la apuesta por la escuela rural, o la construcción de los nuevos hospitales de Alcañiz y Teruel”.

En la citada propuesta de resolución, aprobada por unanimidad, también se insta al Gobierno de Aragón “para que siga la senda iniciada y redoble esfuerzos en establecer medidas concretas que combatan la despoblación de Aragón, y en concreto, de la provincia de Teruel”.

Como ha explicado la secretaria general del PSOE en la provincia de Teruel, Mayte Pérez, “la despoblación es el problema más importante de nuestra provincia, y en nuestro esfuerzo diario como organización política venimos trabajando para combatir este problema; en ello hemos puesto todos nuestros esfuerzos al lado de los alcaldes, concejales, agentes sociales y, en definitiva, toda la ciudadanía”.

En este sentido, el vicesecretario general del PSOE en la provincia, Ignacio Urquizu, ha destacado que “desde el Gobierno de Aragón en esta legislatura se ha hecho un esfuerzo enorme a la hora de garantizar la educación y la sanidad en cada uno de nuestros pueblos; somos conscientes que debemos seguir trabajando en ello, pero desde el PSOE-Teruel valoramos de forma muy positiva todo el trabajo desempeñado por el Gobierno de Javier Lambán”.

El Comité Provincial del PSOE Teruel ha aprobado otra propuesta de resolución contra la violencia machista, en la que se recuerda que “éste está siendo el peor septiembre desde que hay registros, con 11 asesinadas en crímenes machistas, dos de ellas niñas”.

“Desde el PSOE de la provincia de Teruel, queremos transmitir nuestra condena y repulsa de este terrorismo machista que ejercen los hombres contra las mujeres día tras día”, continúa la propuesta de resolución.

“El Gobierno socialista está trabajando desde el primer minuto para hacer realidad las medidas aprobadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género; pedimos y necesitamos el apoyo de toda la sociedad y que todas las administraciones públicas se pongan al servicio de las mujeres para poder acabar con esta tragedia”, ha explicado la Secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Provincial, Cuca Montull.

“La Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Igualdad, Carmen Calvo, ha recordado que este Pacto de Estado cuenta con el apoyo y el consenso de todas las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, a quienes se les devuelve las competencias en materia de igualdad y violencia de género y se les duplicar la partida presupuestaria, recordando a las mujeres que la política y las administraciones públicas están a su servicio”, ha concluido Montull.