Teruel, 27 de septiembre de 2018.- El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel ha presentado una propuesta al próximo Pleno, para pedir a la alcaldesa que “lleve a cabo una actualización del inventario de bienes del patrimonio de la ciudad de Teruel, así como su identificación gráfica, su concordancia con el Catastro y con el Registro de la Propiedad, si así fuera necesario, para subsanar las diferencias y deficiencias que nos hemos encontrado y también para resolverle al ciudadano toda la problemática existente a nivel de licencias de obras, planos, referencias catastrales, etc”.
Como ha explicado el portavoz del PSOE, Samuel Morón, “durante toda la legislatura, el Grupo Municipal Socialista nos hemos encontrado con graves problemas, a la hora de recoger información, sobre los bienes patrimoniales del Ayuntamiento de Teruel”.
“En las propuestas que desde el PSOE hemos realizado en las Comisiones de Infraestructuras y Urbanismo, hemos observado una carencia de datos patrimoniales que nos han hecho reflexionar sobre las condiciones técnicas que los Departamentos de Arquitectura, Urbanismo, Infraestructuras y Patrimonio deberían tener para su buen funcionamiento y desarrollo”, añade el portavoz socialista.
Según el PSOE, “existe una carencia de información a la hora de contrastar solares, calles, caminos, terrenos, parques, zonas deportivas, zonas verdes, linderos, referencias catastrales, alineamientos, así como parcelas que supuestamente deben ir a nombre del Ayuntamiento”.
Igualmente, los socialistas han detectado “la necesidad de una contar con una cartografía unificada a la del propio Catastro, nos extraña que la alcaldesa de Teruel, que ha sido muchos años Concejal de Patrimonio en este Ayuntamiento, no se haya dado cuenta de todas estas carencias”.
Según Samuel Morón, “todo ello tiene como consecuencia que nuestro Grupo Municipal Socialista en muchas ocasiones no ve posible realizar las propuestas que los ciudadanos nos demandan en la ciudad de Teruel y sus barrios rurales”.
“Y todos estos problemas que hemos citado también conllevan unas implicaciones negativas para determinados trámites o consultas que en ocasiones quieren realizar los propios turolenses ante el Ayuntamiento, que están relacionados con estas cuestiones, y que les resulta difícil o imposible realizar”, ha añadido.
Según el PSOE, “es imprescindible destacar la importancia de tener actualizado el inventario para un desarrollo eficiente del uso, control de los bienes locales y conocer en todo momento el patrimonio municipal para conservarlo y protegerlo, así como una valoración del mismo”.
“Cuando desde el Grupo Municipal Socialista hemos consultado a los técnicos municipales de los Departamentos anteriormente mencionados, en numerosas ocasiones hemos tenido que escuchar las diferencias que presenta el inventario municipal, teniendo como resultado una escasa o ninguna información sobre presuntos bienes públicos y encontrándonos con las ya citadas diferencias catastrales”, continúa explicando el PSOE.
Como ha explicado Morón, “los propios técnicos del Ayuntamiento de Teruel nos han transmitido que ven necesaria esta herramienta, para poder desarrollar con eficacia, garantías y soporte legal, su trabajo diario, ya que de esta manera, la toma de decisión estará contrastada previamente”.
El portavoz socialista también considera que “desde el punto de vista de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, pensamos que toda esta información que estamos demandando es necesaria e imprescindible, y un soporte vital, para desarrollar dicho plan con las máximas garantías, tal como merece nuestra ciudad de Teruel”.
Por otro lado, el PSOE ha recordado que la Junta de Gobierno Local del día 8 de mayo de 2017 contrató los servicios de “Asistencia en materia de patrimonio municipal, que precisamente tiene como objeto la asistencia técnica en relación con el inventario municipal, por lo que se puede decir que los medios técnicos ya se disponen, y en consecuencia, sería mucho más fácil diseñar un plan de trabajo y poder afrontar con la mayor celeridad la problemática existente en los diferentes Departamentos del Ayuntamiento de Teruel a este respecto”.
Por otro lado, el Grupo Municipal del PSOE presenta otra moción para pedirle a la alcaldesa que “incremente la frecuencia de limpieza y recogida de los contenedores de basura de la ciudad y los barrios pedáneos”.
En concreto, el Grupo del PSOE pide en su propuesta “que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Teruel, se ponga en contacto con el Consorcio de la Agrupación Número 8 de Teruel, para proponerle una actuación que termine con “la situación caótica en la que nos encontramos con la recogida de basura selectiva”.
“La limpieza y recogida de basura selectiva es una de las principales preocupaciones que manifiestan los vecinos de la ciudad de Teruel y de sus barrios rurales, y así lo hacen saber constantemente en los diversos medios de comunicación y en las conversaciones que mantenemos con ellos”, apunta el portavoz socialista, Samuel Morón.
En concreto, la propuesta del PSOE resume la situación de la siguiente manera: “contenedores llenos de envases, cartón y en cuanto al mantenimiento de los mismos, nos los podemos encontrar sucios, con las tapas rotas, con el pedal que no funciona, en los contenedores de materia orgánica, algo que se acentúa durante la época estival, cuando aumenta el número de vecinos en los barrios rurales y también en la periferia de la ciudad”.
Según Morón, “los vecinos con ánimo de reciclar se encuentran que no pueden depositar la selección de basura en los correspondientes contenedores ubicados en los diferentes puntos de la ciudad, al encontrarse éstos saturados, y optan por dejar la basura reciclada a pie de contenedor, lo que conlleva un estado de insalubridad, suciedad, olores y una imagen de la ciudad lamentable y no propia de una ciudad turística”.
Como ha explicado el portavoz socialista, “desde el PSOE estamos haciendo mucho hincapié en el tema de la limpieza durante toda la legislatura, y queremos recordarle a la alcaldesa una vez más que la labor de inspección y control de la recogida de basura es responsabilidad única y exclusivamente suya y de su concejal delegado