Juventudes Socialistas de Teruel destaca el esfuerzo del Gobierno de Aragón en materia de educación y universidad

La nueva ejecutiva de Juventudes Socialistas de Teruel ha celebrado recientemente su primer Comité Provincial, en el que se trataron estos y otros temas referentes a la provincia de Teruel como la banda ancha o el ferrocarril

Teruel, 13 de septiembre de 2018.- La nueva ejecutiva de Juventudes Socialistas de Teruel ha celebrado recientemente su primer Comité Provincial, en el cual debatieron las líneas a seguir durante el próximo curso político, poniendo en valor los resultados obtenidos de sus visitas a las comarcas turolenses, una ruta que planean completar en los próximos meses.

El secretario general, Ángel Peralta, en su intervención destacó la labor que está realizando el Gobierno de Aragón en materia de educación y universidad, y puso como ejemplo la política de becas universitarias, ya que se han creado nuevas ayudas, como las becas de movilidad y másteres estratégicos, y se han incrementado las partidas de las que ya existían.

“Por ejemplo, las ayudas complementarias Erasmus+ este año cuentan con el presupuesto más alto de su historia, 475.000 euros”, apuntó Peralta, quien por el contrario, lamentó que “el último año de gobierno del PP hubo 274.500 euros para becas Erasmus y 223 beneficiarios, frente a este año 2018 que hay 3.200.000 euros que beneficiarán a más de 2.000 estudiantes, ésa es la diferencia”.

El secretario general de Juventudes Socialistas de la provincia de Teruel también hizo referencia a las bonificaciones en la matrícula de la Universidad de Zaragoza. “Los alumnos de la Universidad de Zaragoza recibirán una bonificación en su matrícula el próximo curso de hasta un 50% en función de los créditos aprobados el año anterior, y eso es una magnífica noticia para incrementar la igualdad de oportunidades en el acceso a la Universidad”, señaló.

Por otro lado, Juventudes Socialistas destacaron el impulso que el Gobierno de Aragón está dando a la Formación Profesional, como oportunidad para fijar población, con las nuevas titulaciones que se están poniendo en marcha. “Todo ello ha supuesto un récord histórico de alumnado en Formación Profesional, sumado a la creación de cincuenta nuevos ciclos en tres años en Aragón”, añadió. También alabaron el buen funcionamiento de la Formación Profesional Dual.

Peralta también quiso destacar el anuncio que hizo el Ministerio de Educación, que supone que el Centro de Formación Profesional de San Blas se vaya a convertir en centro de referencia nacional en gestión ambiental y economía circular. En este sentido, destacaron las buenas noticias acerca del liderazgo de nuestra Comunidad Autónoma en materia de energía eólica y en economía circular, “un sector de futuro que va a potenciar nuestro desarrollo”.

Peralta también criticó duramente la gestión que el Partido Popular realizó durante sus años de gobierno, señalando que “a la provincia de Teruel le va mejor si el PP está en la oposición, ya que hemos avanzado más en 100 días de gobierno socialistas que en 66 meses del Gobierno de Rajoy” afirmo refiriéndose los avances anunciados recientemente sobre la Declaración de Impacto Ambiental del corredor Cantábrico-Mediterráneo, “una Declaración que el PP había dejado morir”, así como al de la A-68, “dos infraestructuras que son fundamentales para nuestra provincia, que el PP ha tenido completamente abandonadas”. También citó el Plan Rajoy, que “lo único que ha supuesto es que nuestra provincia quede desconectada de la banda ancha, al renunciar la DPT al plan que tenía conveniado con el Gobierno de Aragón”.

Ángel Peralta también hizo un repaso a las visitas que están realizando a las distintas comarcas de la provincia de Teruel desde Juventudes Socialistas, “para tomar contacto con las diferentes realidades que tenemos en el territorio, y dar visibilidad a la labor de Juventudes Socialistas en las distintas zonas de la provincia”.

Unas visitas que están dando sus frutos, “ya que nos llevamos las distintas demandas de cada zona, así como podemos apreciar que los jóvenes de nuestra provincia se implican con su futuro y con la realidad política actual, demandando poder quedarse a vivir en sus propios pueblos y formando parte activa del medio rural turolense”.