El PSOE Aragón inicia su ciclo “Diálogos Abiertos” para explicar su gestión

Sergio Ortiz explica que el PSOE quiere «recordar a los ciudadanos y a nuestra militancia la labor que estamos haciendo en las instituciones», de la que «estamos razonablemente satisfechos y queremos que los ciudadanos y los militantes lo recuerden, porque tenemos motivos para sentirnos orgullosos de la gestión que estamos realizando”.

Zaragoza, 22 de junio de 2018.- El PSOE Aragón inició ayer su ciclo de ‘Diálogos Abiertos’, unos encuentros con los que desea acercar a la militancia y a la ciudadanía en general la gestión que está realizando en las diferentes instituciones donde gobierna, según ha explicado el secretario de Dinamización de Agrupaciones Locales y Grupos Municipales del partido, Sergio Ortiz.

Con este ciclo, el PSOE quiere «recordar a los ciudadanos y a nuestra militancia la labor que estamos haciendo en las instituciones», de la que «estamos razonablemente satisfechos y queremos que los ciudadanos y los militantes lo recuerden, porque tenemos motivos para sentirnos orgullosos de la gestión que estamos realizando», ha recalcado Ortiz.

El ciclo ha comenzado con la charla “Hacia el pleno en Aragón”, a cargo de la directora gerente del Instituto Aragonés de Empleo, Ana Vázquez. Está organizado por la Secretaría de Dinamización de Agrupaciones Locales y Grupos Municipales de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-Aragón.

Las charlas se celebrarán en Zaragoza en junio y la primera quincena de julio y llegarán después a Huesca, Teruel y el medio rural zaragozano. La siguiente sesión abordará la temática ‘Más allá de Zaragoza, retos de futuro para el conjunto del territorio’, con el director general de la Administración Local del Gobierno autonómico, Sergio Pérez.

Posteriormente, intevendrá la portavoz adjunta del grupo parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Pilimar Zamora, con la ponencia ‘Aragón en la vanguardia de los derechos sociales’, y concluirá con el director general de Participación Ciudadana y Transparencia, Raúl Oliván, con una intervención sobre los ‘retos del desarrollo sostenible y la agenda de progreso hacia 2030’.

Por su parte, la directora gerente del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), Ana Vázquez, subrayó que el mercado laboral está demandando en esta Comunidad profesionales del sector tecnológico y, también, de oficios tradicionales con competencias digitales.

Ha explicado en este foro que las políticas que está llevando a cabo el INAEM para favorecer la inserción laboral de los aragoneses, así como los contactos «permanentes» que mantienen con el tejido empresarial para cubrir sus necesidades.