El portavoz socialista en la Comisión de Obras Públicas y alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez, ha tildado hoy de «broma pesada” la decisión de Endesa, después de un año de incertidumbre, de no quemar carbón de Mequinenza en la central térmica de Andorra y ha exigido al Ministerio de Industria que cumpla lo pactado en el nuevo Plan de la Minería 2013-2018. Ibáñez ha reiterado la exigencia al Gobierno de Aragón para que presione al Ministerio de Industria y cumpla lo firmado que contemplaba quemar 90.000 toneladas de carbón de Mequinenza.
El diputado ha lamentado que «quemar 90.000 toneladas apenas supone el 2 % de lo que quema la térmica de Andorra; por ello, aunque fuera veneno es imposible que fuera tan perjudicial”. «Este es un tira y afloja –añade- que Endesa está empleando, con los 200 millones que tiene que invertir en la térmica y está utilizando a los mineros en la negociación”.
José Ramón Ibáñez ha mostrado su solidaridad y el apoyo del PSOE a los mineros que están encerrados por lo sucedido: «Nuestra solidaridad con los mineros, con el pueblo de Mequinenza, en donde antes había 5 minas abiertas y la minería es una parte fundamental para el empleo, ya que hay 34 empleos directos y hasta casi cien si sumamos los indirectos”, agrega. El parlamentario socialista ha pedido al Gobierno que si Endesa no cumple «debe obligarlo a quemar esas toneladas”.
El diputado socialista ha señalado que «hay informes de personas e instituciones con prestigio internacional que dicen que ese carbón de Mequinenza se puede quemar en la térmica de Andorra”. Por ello, este informe «suena a cachondeo y sólo puede entenderse en el sentido de que Endesa quiere sacar tajada en la negociación para que le ayudan a hacer la inversión en la térmica de Andorra”. Ibáñez ha compartido la indignación de los trabajadores porque «nadie endiente que estén dando largas durante un año para finalmente decir que no”.
El diputado socialista ha indicado que el PSOE va a presentar hoy una iniciativa en las Cortes para pedir al Gobierno de Aragón que obligue al Ministerio de Industria que cumpla lo firmado.