El PSOE advierte que la reforma de la Administración del PP pone en peligro los servicios esenciales para los ciudadanos en la mayoría de los pueblos de Aragón

Juan Antonio Sánchez Quero afirma que «se ha optado por empezar la casa por el tejado» y que los ayuntamientos se convierten en «cabeza de turco de una operación de maquillaje» y pide a la presidenta Rudi que defienda con valentía a los ayuntamientos de Aragón y detalle cuánto se van a ahorrar el PP`en una Comunidad en la que el 84 % de los ayuntamientos tiene menos de mil habitantes y sus alcaldes ya no cobran

El secretario de Política Local del PSOE aragonés, Juan Antonio Sánchez Quero, ha advertido que la reforma de la Administración Local impulsada por el Gobierno central va a poner en peligro servicios esenciales para los ciudadanos en Aragón sin saber realmente quién ni cómo va a pasar a prestarlos. Ha indicado que se trata de una reforma «realizada de espaldas a la realidad del tejido municipal español, y en particular al de Aragón, que no está formado por grandes ayuntamientos sino dominado por pequeños consistorios en los que ni los alcaldes ni los concejales cobran sueldo alguno y, sin embargo, son la Administración que de forma más directa y amplia atiende las necesidades cotidianas de los ciudadanos».

«Sólo desde un desconocimiento absoluto de la realidad municipal puede argumentarse que se va a conseguir un ahorro sustancial de gasto público con esta reforma», ha advertido Sánchez Quero, quien ha recordado que, en Aragón, el 84% de los municipios tienen menos de mil habitantes y en los que no va a haber ahorro de coste alguno porque sus estructuras son mínimas, «no tienen políticos a sueldo, la plantilla de personal en muchos casos es mínima y compartida entre varios ayuntamientos».

Según el secretario de Política Municipal del PSOE aragonés, en Aragón no va a haber ahorro real, pero sí muchas incertidumbres para los ciudadanos. «A partir de ahora, se les tendrá que explicar quién va a prestar servicios sociales que en muchos casos prestan los ayuntamientos pequeños, quién va a planificarlos, quién va a sostenerlos y quién los va a gestionar. La pregunta real es si van a seguir prestándose o si, por poner un ejemplo práctico, los pueblos que ahora cuentan con residencias de ancianos van a seguir teniéndolas o si lo que se pretende es que acaben desapareciendo porque alguien, desde una gran ciudad, va a planificar desde el mapa y sin conocer la realidad de un territorio concreto que económicamente es mejor no prestar ese servicio».

Sánchez Quero considera que los ayuntamientos se convierten en «cabeza de turco de una operación de maquillaje para intentar hacer ver que el problema son los pequeños municipios, los alcaldes y concejales de los pueblos, cuando la realidad es que las costosas estructuras políticas e institucionales están en otros ámbitos. Vender como novedad que a partir de ahora los alcaldes de menos de 1.000 habitantes no van a cobrar es un argumento hueco y cargado de cinismo, es desconocer la realidad, porque estos alcaldes ya no costaban ni un euro». A su juicio, lo que se pretende es «empezar la casa por el tejado, dejando en el aire la prestación de servicios esenciales».

Ha instado a los líderes del PP aragonés, y en particular a la presidenta Luisa Fernanda Rudi, a que «defiendan con valentía a los municipios, que reconozcan y detallen cuánto se va a ahorrar realmente en Aragón con esta reforma de la ley de Administración Local, y que expliquen que el ciudadano va perder mucho más de lo que presuntamente se dice que se va a ganar». Sánchez Quero ha insistido en que «el reto no es atacar a los ayuntamientos para no tocar lo que realmente se tiene que revisar en estructuras comarcales, provinciales, autonómicas y estatales, y de paso aprovechar para convertir a la inmensa mayoría de ayuntamientos en marionetas sin margen de maniobra ni financiación, tutelados por políticos situados a muchos kilómetros de ellos».