«El caso Bárcenas es de una gravedad tal que exige una larga y urgente explicación de los máximos dirigentes del PP, incluido el presidente Mariano Rajoy”. «Tal y como está la sociedad española y lo mal que lo están pasando muchísimas familias, no se puede seguir jugando a la ceremonia de la confusión”. «Rajoy tiene una mano de hierro con las familias y los trabajadores, con la clase media, y un guante de seda con los defraudadores”.
Así de contundente se ha mostrado hoy la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, al ser preguntada en una rueda de prensa en Zaragoza –junto al secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán— por las informaciones del caso Bárcenas. Valenciano ha indicado que «lo más relevante en términos sociales y políticos es que el Gobierno que sube los impuestos a las familias, a los trabajadores y trabajadoras, es el mismo Gobierno que ha abierto una amnistía fiscal a todos los Bárcenas del mundo”.
«Esa amnistía fiscal –ha añadido– ya dijimos que era inmoral porque no se puede perseguir a los trabajadores y trabajadoras, a las familias, hacer que la gente se apriete el cinturón y a la vez amnistiar a los delincuentes que han defraudado dinero”.
La dirigente socialista ha indicado que lo más relevante es «cómo el PP puede pedir a la gente que cumpla si amnistía a los defraudadores como Bárcenas y el primero es de la casa”. Elena Valenciano ha reiterado que «esperamos con urgencia las explicaciones del PP”. «La justicia es lenta, pero funciona; por eso, conocemos los casos de corrupción”, ha aseverado.
La vicesecretaria general del PSOE ha manifestado que «hay casos de corrupción que son significativos, pero también creo que la mayor parte de las personas que se dedican a la actividad política son honradas. Quienes han robado deber ser castigados y deben devolver el dinero que han robado”.
Elena Valenciano ha considerado que se debe avanzar en los mecanismos de control «para que no se produzcan casos de corrupción”. Y es que, ha dicho, «a quien más daño hace la corrupción política, además de a la sociedad española, es a aquellas personas que hacen política honradamente. No se puede aceptar que todo el mundo esté en el mismo saco”.
«Hay que hacer un pacto de punto final a la corrupción en España porque creo que es una de las heridas más profundas que tiene la democracia española y en un momento de crisis esa herida se hace más visible y dolorosa”, ha subrayado.
«UNA CRISIS DE PAÍS”
Elena Valenciano también ha recordado que «Rajoy se encontró un país en crisis y ahora nos presenta una crisis de país”, en tan sólo un año. Ha afirmado que «no es una crisis económica la actual sino una crisis económica, política, social y territorial”. «Como Rajoy ha fracasado tan rápidamente, el PSOE tiene que darse prisa y estar listo para presentar una alternativa cuando los españoles se giren a mirarnos y reconozcan que ahí puede estar el partido que dé la alternativa para los próximos años”, ha señalado.
En este sentido, ha avanzado que tras el último Comité Federal, el PSOE va a construir un nuevo proyecto con una apertura multicanal para que todo el mundo pueda opinar desde este mismo momento. Ha afirmado que durante la jornada de trabajo de hoy en Aragón va a conocer los grupos de trabajo puestos en marcha en la comunidad.
Asimismo, Valenciano ha indicado que tras 30 años de éxito de la Constitución ha llegado el momento de actualizarla, «de hacer de la Constitución un instrumento querido por la población española”. Además, ha explicado que en todos los territorios, en las estructuras de la dirección, se va abrir un canal de la reforma de la Constitución, como en Aragón, donde los equipos ya están trabajando.
Elena Valenciano ha acudido hoy a una jornada de trabajo en Aragón que incluye un encuentro con los máximos dirigentes, una reunión con los responsables de los grupos de trabajo creados en la Comunidad –una de las pioneras en poner en marcha el modelo impulsado desde la Ejecutiva Federal– y un acto con Juventudes Socialistas en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
«RUDI HA DILAPIDADO EL CAPITAL HEREDADO”
Previamente a la intervención de Elena Valenciano, el secretario general del PSOE aragonés, Javier Lambán, ha indicado que la presidenta «Rudi ha dilapidado de manera irresponsable y frívola el capital heredado” –procedente del anterior Gobierno socialista– durante el año y medio de gestión, a pesar de que heredó una situación comparativamente mejor que la mayoría de las comunidades autónomas en términos de déficit, salud, servicios públicos o tejido industrial. Lambán ha afirmado que «Aragón tiene el dudoso honor de estar ahora mucho peor” que hace un año y medio y ha criticado la sumisión de la presidenta Rudi a las directrices de Génova y Moncloa.
Lambán ha señalado que hay que hacer frente al desmantelamiento del PP hacia el Estado del Bienestar «que está desmontando pieza a pieza”. El secretario general del PSOE aragonés ha indicado que «el PP ha sido cómplice activo de esta crisis”. Por esta razón, el líder de los socialistas aragoneses ha indicado que en 2013 «los ciudadanos van a recibir señales del PSOE que es el único que tiene alternativas”. «Los aragoneses –ha añadido- tienen muchas cosas que decir”.