«El año 2012 ha sido el año del derrumbe del mito Rudi como gestora eficaz”. Javier Lambán, secretario general del PSOE aragonés, ha hecho balance con esta frase de la gestión del Gobierno de la presidenta Rudi durante el año 2012. «En el año 2012 se empezó a destruir el modelo social. Es el año en el que la economía productiva aragonesa empezó a vislumbrar un horizonte negro por la desatención del Gobierno de Rudi y el abandono a las políticas de creación de empleo y de I+D+i”, ha criticado. Lambán ha realizado estas declaraciones en el día en que reunía la Ejecutiva Regional del PSOE para hacer balance de 2012 y preparar la estrategia política para el 2013.
El líder del PSOE aragonés ha indicado que durante un año y medio de gestión de la presidenta Rudi se ha demostrado que «ni es rigurosa, ni eficaz ni transparente” y ha puesto como modelo la tramitación de los presupuestos de 2012 y 2013 ya que los primeros se tuvieron que devolver y en los segundos ha habido elementos de «dudosa legalidad con el fondo de contingencia”.
El secretario general del PSOE ha calificado el 2013 como «año crucial” y ha señalado que, previamente, «se ha hecho un reconocimiento de los errores cometidos en la etapa anterior, así como un reconocimiento con orgullo por la tarea hecha por José Luis Rodríguez Zapatero en España y Marcelino Iglesias en Aragón. «Las luces empiezan a predominar sobre las sombras de los gobiernos de Rajoy y Rudi. Al fin y al cabo, el gobierno de Zapatero no recortó ni en un centímetro el Estado del Bienestar, ni la educación pública, la sanidad pública o la ley de dependencia, y los indicadores económicos existentes cuando abandonó el Gobierno eran todos ellos, sin distinción, mejores que los existen en este momento, después que durante un año haya gestionado un partido, el PP, que se presentó como un excelente gestor económico y se ha desvelado como un pésimo gestor de la economía, atendiendo sólo los intereses del capital especulativo y la banca y abandonando a su suerte a la economía productiva”, ha añadido.
Posteriormente, Lambán ha señalado que «nadie tiene más legitimidad que el PSOE para reivindicar el Estado del Bienestar y para instar a la opinión pública a rebelarse cívicamente contra los recortes”.
RENOVACIÓN DEL DISCURSO
El secretario general del PSOE aragonés ha señalado que «el PSOE quiere renovar radicalmente su discurso, su proyecto político para España y Aragón”. En este sentido, ha indicado que en 2013 tendrá lugar una Conferencia Política que ha calificado como «crucial” y que se celebrará en octubre y noviembre sobre cinco temas importantes: Europa; Marco institucional y política general; Marco Fiscal; Estado del Bienestar y sostenibilidad; y Empleo y Crecimiento. «El PSOE aragonés ya está trabajando en estas conferencias”, ha añadido. Ha advertido que «queremos reprogramar Aragón y aprovechar el talento que existe para ponerlo al servicio de la Comunidad”.
Ha afirmado que durante el próximo periodo de sesiones el PSOE insistirá en las Cortes de Aragón en las dos proposiciones de ley presentadas sobre la Renta Social Básica y los Depósitos Bancarios. Además, ha anunciado que el PSOE trabajará en iniciativas legislativas para fortalecer y regenerar la democracia. El tercer punto que abordará el grupo parlamentario serán las estrategias de crecimiento y de requilibrio territorial. Igualmente, ha anunciado una batería de medidas para apoyar a los autónomos, a las políticas de I+D+i, las cajas y el nuevo mapa financiero.
El líder del PSOE aragonés ha señalado que se presentarán iniciativas para debatir de la ley de urbanismo de Aragón porque tal y como está planteada «significa la vuelta al modelo del ladrillo, lo que es un error en el que el Gobierno de Rudi prefiere reincidir”. En este sentido, ha señalado que el Ejecutivo aragonés «prefiere el modelo del ladrillo al de la política de apoyo a la investigación”.
Por último, Javier Lambán ha criticado que «no existe política cultural” y ha manifestado que el año 2013 será importante el debate sobre la arquitectura institucional, en el que el PSOE Aragón muestra su disponibilidad ante el Gobierno de Rudi para abordar este tema aunque, sin embargo, se ha mostrado poco optimista porque «el PP no dialoga ni negocia”.