El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Ramón Laplana, ha solicitado hoy al Gobierno de Aragón que para el próximo año 2013 se agilicen las ayudas para la agricultura y la ganadería porque sigue siendo uno de los pocos sectores que crea empleo en la Comunidad Autónoma. En este sentido, ha indicado que no se puede repetir el retraso en el pago para la incorporación de jóvenes agricultores y para modernización de explotaciones, como ha sucedido en 2011 y 2012, «porque no contribuye en nada agilizar el sector”.
«Los mismo sucede –añade- con los retrasos en el abono de la jubilación anticipada de los agricultores que ha sufrido retrasos en Aragón en los meses de julio, agosto y septiembre de este año y que se han vuelto a pagar el 23 de noviembre, tal y como ha indicado en una respuesta escrita el Gobierno de Aragón”.
Laplana ha pedido una rectificación del Gobierno de Aragón por el paulatino desmantelamiento de las políticas agroalimentarias y la supresión de las de las medidas que ayudaban a mantener el tejido agroganadero de Aragón en 2013. En este sentido ha señalado que «desde que Gobierna la presidenta Rudi hay 20.000 parados más y ya se superan los 111.000 en Aragón, por ello hay que apostar por los sectores que crean empleo”.
Laplana ha criticado la disminución de las partida para incorporar a jóvenes agricultores y modernización de explotaciones y los graves recortes a la ganadería aragonesa en los presupuestos de 2013. Laplana ha vuelto a criticar la reducción de las partidas de apoyo a las ganaderías de montaña en 2013 «ha quedado reducida a 0 euros, pasando de 1,2 millones de euros en 2011 a 900.000 en 2012 que después la bajaron a 690.000 euros y ahora desaparece la partida en 2013, lo mismo sucede con la disminución para las razas autóctonas”.
El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura ha criticado también que las ayudas a jóvenes agricultores pasen de 7 millones de euros a menos de 6 en los presupuestos de la DGA de 2013 y lo mismo sucede con la partida para modernizar explotaciones que pasa de 17 a 16,5. Igualmente ha denunciado los recortes para la extinción de incendios que pasa de 12 a 10. «No obstante, si en algo hay que destacar los presupuestos de la DGA en Agricultura es la dejadez que muestran en el apoyo a la industria agroalimentaria que pasa de tener 17 millones en 2012 a 8 millones en 2013, nade menos que un 57 % menos, a pesar de que la presidenta Rudi anunció a todo el sector en una reunión en el Pignatelli que la agroindustria era un sector estratégico porque da trabajo a 13.000 personas en Aragón”.
Ramón Laplana ha criticado también los recortes en la sanidad animal y en las agrupaciones de defensa sanitaria que pasa de 3 millones en 2011 a 1 millón de euros en 2013, lo mismo en el apoyo a las asociaciones de criadores de razas autóctonas. El portavoz socialista lamenta los recortes en las partidas de seguros agrarios que en el Ministerio se ha reducido este año a una quinta parte de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios y las partidas cofinanciadas de desarrollo rural sostenible
El portavoz socialista ha pedido a la DGA que contribuya a cofinanciar la adaptación de las explotaciones porcinas a la ley de bienestar animal que marca la UE porque el sector está haciendo un gran esfuerzo económico. Ha añadido que la ganadería está sufriendo «al tener que pagar unos precios excesivamente elevados de los piensos que hacen inviables algunas explotaciones”.