El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Javier Lambán, ha indicado ha señalado hoy que las prioridades del PSOE para rectificar el presupuesto de la Comunidad Autónoma serán las políticas sociales, el I+D+i, las políticas de crecimiento y la necesidad de que el Gobierno de Aragón considere como prioridad absoluta la coordinación con el Ayuntamiento de Zaragoza y todos los ayuntamientos de Aragón de evitar que se produzcan bolsas de exclusión y bolsas de pobreza en el territorio. Lambán ha presidido hoy a la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, tras el Consejo Territorial del PSOE, para preparar el trabajo de cara a enmendar el presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2013.
El líder del PSOE aragonés ha señalado que «queremos subsanar las numerosísimas deficiencias del presupuesto, pero el margen de maniobra es pequeño, toda vez que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se marcaron las cartas y es poca la capacidad que queda para mejorar estas cuentas desastrosas, tramposas, que son un auténtico campo de minas en materia social, empleo, I+D+i y que conforme se conozcan los recortes serán todavía mayores y más atroces todavía”.
Javier Lambán ha denunciado las varias trampas de ellas, algunas como la bolsa sanitaria –gastos que se producen y que no están presupuestados- que «todavía es mayor, por ello denunciamos esta auténtica paradoja de que los presupuestos establezcan ya sus propios incumplimientos con partidas de imposible ejecución”.
«La presidenta se presentó como una gestora fiable, rigurosa y transparente, pero está siendo opaca, poco transparente y nada rigurosa”, ha indicado. El líder del PSOE aragonés ha afirmado que las políticas que se tienen que poner en marcha deben ir encaminadas a recomponer las clases medias que están desapareciendo. Con respecto al debate comarcal, Javier Lambán ha indicado que se ha introducido en la agenda política «para que no se hable de lo que realmente importa, de estos presupuestos y la ley de acompañamiento, de estas medidas regresivas, que se ha planteado de forma unilateral, planteándolo de forma tramposa”.
Ha añadido que «el sistema comarcal tienen deficiencias y no ha respondido a las expectativas de los ayuntamientos, el problema no son los consejeros, que en un 90 % perciben por su trabajo cantidades simbólicas”. «Las posibilidades de eliminar gastos existen, hay que eliminarlos, hay que hacer más eficaces las administraciones intermunicipales, pero no a través de estas medidas”, añade.
Ha concluido señalando que «ejemplos de mala gestión, de dispendios en el gasto relacionado con el personal, no hay que ser demasiado inteligente o no hay que hacer demasiados esfuerzos para encontrarlos en aquellas comarcas donde más ha marcado su sello de gestión el partido que las fundó, que es el Partido Aragonés”.