Susana Sumelzo pregunta al Gobierno si tiene previsto renovar el convenio del Ministerio de Educación con el British Council para la educación bilingüe en Aragón

La diputada zaragozana subraya que el aprendizaje de idiomas desde edad temprana en centros públicos se trata de una apuesta por la igualdad de oportunidades, dejando de ser un privilegio minoritario reservado a quien pueda pagárselo

La diputada ejeana Susana Sumelzo presentó el pasado mes de julio una iniciativa por la que solicitaba al Gobierno información sobre la previsión del Ministerio de Educación de renovar el convenio con British Council para el año 2013 y siguientes y a la que todavía no ha recibido la respuesta.

Ante el anuncio del Gobierno de Aragón de la posible finalización del programa de bilingüismo vigente en centros públicos aragoneses después del curso 2012-2013 y el anuncio de un nuevo modelo de enseñanza bilingüe, ha surgido inquietud sobre cómo les afectará la no renovación del referido convenio en los 35 colegios y 5 institutos adscritos al Convenio British Council en Aragón.

La continuidad del programa depende del Ministerio de Educación y de las Comunidades Autónomas. Aragón fue pionera y en 1996 el Ministerio de Educación y el British Council firmaron un convenio cuyo objetivo era poner en marcha un nuevo modelo de enseñanza del inglés caracterizado por su comienzo temprano. Durante estos años el programa ha funcionado extraordinariamente y ha posibilitado el acceso a enseñanza bilingüe en colegios públicos a alumnos desde los 3 años «dejando de ser un privilegio minoritario reservado a quien pueda pagárselo”

El no renovar el Convenio, en palabras de la diputada Susana Sumelzo «constituiría un retroceso más en educación, que se añadiría a los recortes que ha hecho el Gobierno del PP excusándose en la crisis” pero que «en realidad tienen un marcado componente ideológico, creando un sistema educativo público, degradado, para familias con pocos recursos y una educación de calidad para quien pueda financiársela”

La diputada zaragozana defiende «el sostenimiento de una educación pública, gratuita y de calidad” porque «es una garantía de igualdad de oportunidades” .