El PSOE pide al Gobierno de Aragón la puesta en marcha de un verdadero plan de empleo y solicita que cambie su política logística y recupere las ayudas a la exportación

En una resolución aprobada por la Ejecutiva Regional y el Comité se indica que se impulse un Plan de Empleo que tenga un apartado especial en el desempleo juvenil, que en Aragón se aproxima al 50 por 100

El PSOE aragonés ha aprobado hoy una resolución en la que solicita al Gobierno de Aragón que cambie su política económica, en desarrollo logístico, recupere las ayudas a la internacionalización de nuestras empresas y ponga en marcha un verdadero plan de empleo aumentando las dotaciones existentes, coordinado con todas las administraciones de Aragón y de España, que permita comenzar a dinamizar la economía aragonesa y crear puestos de trabajo. En una resolución aprobada por la Ejecutiva Regional y el Comité se indica que se impulse un Plan de Empleo que tenga un apartado especial en el desempleo juvenil, que en Aragón se aproxima al 50 por 100.

Asimismo, el PSOE aragonés solicita al Gobierno de Aragón el cambio en la política fiscal dotándola de una mayor progresividad, elevando la presión en las rentas más altas, IRFP, sucesiones y patrimonio, así como recuperar los impuestos ambientales suprimidos.

En la propuesta aprobada se indica que «la estrategia del ajuste y ninguna previsión de crecimiento que está llevando a cabo el gobierno de la nación y la presidenta Rudi sólo está provocando el hundimiento de la economía, más recesión, más paro y más desigualdad”.

Se considera que «la estrategia de la austeridad unida a la nefasta política en desarrollo logístico llevada a cabo por el gobierno de Aragón está suponiendo el hundimiento de la economía aragonesa. Por una parte, ha herido de muerte a PLAZA y a todas las plataformas logísticas, que generaban riqueza y futuro. Por otra parte, ha provocado la caída de producción industrial en Aragón en un año en un 10,3 por 100, siendo la comunidad que más ha descendido, y un descenso de las exportaciones en un 12 por 100”.

Añaden que «en Aragón hay en la actualidad 106.830 desempleados, según datos registrados del pasado 2 de octubre. Desde que Gobierna la presidenta Rudi hay en Aragón un total de 14.958 desempleados más. Según los datos de la Encuesta de Población Activa, hecha pública ayer, la tasa de paro alcanzó en el tercer trimestre los 123.500 desempleados en Aragón (1.100 personas más con respecto al trimestre anterior). Lejos de aminorarse esta situación las cifras de paro son cada día mayores de hecho «el paro ha aumentado con Rajoy el doble que el pasado año”.

Ante esta grave situación, «el Gobierno central y el Gobierno de Aragón vienen reduciendo las políticas activas de empleo, recortando presupuesto e incluso, la DGA ha anulado el programa de corporaciones locales para contratar desempleados después de haber sido convocado. La reforma laboral del PP se ha demostrado ya que es ineficaz e injusta porque ha aumentado el desempleo, ha facilitado el despido y ha permitido la bajada de salarios”.

El PSOE considera que «además de ineficaces, las políticas realizadas desde el gobierno de la nación y desde el gobierno de Aragón son injustas, ya que están pagando la crisis los que menos tienen”.

Consideran que «el Estado de bienestar ha sido una conquista con excelentes resultados de igualación social y su desmantelamiento deja sin protección a las capas más necesitadas. Desde el gobierno de Aragón se están imponiendo recortes unilaterales en escuelas infantiles, hay 1.000 profesores menos en Aragón en este curso, se ha aumentado el precio del comedor escolar de 77 a 95 euros, en la sanidad aragonesa se han cuadriplicado las listas de espera, se ha suprimido personal, y en dependencia en nuestra Comunidad Autónoma hay 10.000 personas que tienen reconocida su prestación, pero no reciben las cantidades ni el servicio reconocido por ley”.

El PSOE considera que «estas políticas están provocando que en Aragón en la actualidad haya 33.000 hogares con todos su miembros en paro, un 17 por 100 más que un año antes, 200.000 aragoneses se encuentran en riesgo de pobreza y, de ellos, 30.000 sufren una privación material severa”.

Por ello, para el PSOE aragonés «es imprescindible que en esta crisis paguen más lo que más tienen y es por ello es fundamental profundizar en una política fiscal realmente progresiva y represiva de todo fraude”.