El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Javier Lambán, ha manifestado hoy que la política aragonesa «se está convirtiendo en una farsa y la comisión bilateral lo ha puesto de manifiesto”. Lambán ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa convocada para analizar la reunión de la Comisión Bilateral y los diferentes temas de actualidad. «Lo único concreto es que el Fondo de Inversiones de Teruel se va a reponer, pero ni siquiera está claro que tenga carácter plurianual como hasta ahora”,- ha indicado- esta reposición ya había sido anunciada reiteradamente”.
El líder del PSOE aragonés ha señalado que analiza los resultados de la Comisión Bilateral con «escepticismo lógico porque hablan de subir en los presupuestos generales del Estado una media de 60 millones de euros sin contar con lo que van a hacer las otras comunidades autónomas”. El presidente del Grupo Parlamentario ha recordado que remitió una carta a la presidenta para enumerar las prioridades, dado que no se ha querido tratar el tema de la bilateral con los diferentes grupos. Sin embargo, lamentan que «ni una palabra hemos oído de revisar la flexibilización del déficit a las comunidades autónomas que daría margen en sanidad y en educación. Tampoco se ha nombrado las ayudas de la sequía a agricultores y ganaderos de Aragón”, mientras el ministro Cañete sí aprueba ayudas urgentes para el sector lácteo en Galicia.
Lambán también consideraba prioritario que se tratara igualmente el tema de la minería y los recortes, sin embargo «ha brillado por su ausencia”. El líder de los socialistas aragoneses ha señalado que si la Comisión Bilateral fue creada para que Aragón tuviera un plus de reconocimiento y sólo sirve para lograr lo que se consiguió ayer, «por lo que la esencia misma de la comisión quedaría anulada. Se parte de una presidencia impropia. La presidencia debería recaer en la presidenta o un representante del Ejecutivo. Por ello la Bilateral es una institución trucada, un proyecto fallido”.
Javier Lambán ha añadido que el presidente de la Comisión Bilateral se escenifica porque da una magra satisfacción al PAR «a cambio de que el PAR se convierta en un cómplice activo de los recortes sociales”. En este sentido, ha insistido en que la política aragonesa «da lugar a frustración, a generación de dramas, es una farsa continua y la Comisión Bilateral de ayer lo pone de manifiesto”. Posteriormente se ha referido a la situación del PSOE: «La salida está siendo muy dura desde mayo de 2011. En el País Vasco la coalición con el PP no ha sido entendida nunca por el electorado vasco. En Galicia el partido no estaba en las mejor situación posible”. Ha recordado que en Galicia y el País Vasco el PSOE consiguió peores resultados en los años 1997 y 2001, no obstante «sería un error de análisis refugiarnos en este resultado, es evidente que tenemos problemas para conectar con los ciudadanos, de credibilidad perdida”. Ha afirmado que «debemos seguir haciendo autocrítica”.
Ha considerado acertada la estrategia de Pérez Rubalcaba «pero no ha sido entendida la política de responsabilidad, de mano tendida, obteniendo una respuesta del PP con desdén y desprecio”. Lambán ha augurado una «oposición más contundente con una política económica nueva”. Ha apostado por una agenda del PSOE de renovación de discursos y de agendas política, económica e incluso en el modelo de partido. En el último apartado de su intervención, Javier Lambán se ha referido a las inundaciones y a la actuación de las administraciones: «Hasta ahora el Gobierno no ha hecho nada. La CHE ha sido solícita. El Gobierno de Aragón se ha hecho fotografías en el territorio”.
Lambán ha sido especialmente crítico con el consejero de Política Territorial que convocó ayer una reunión en Ejea «y ni siquiera convocó a los alcaldes que son los que han estado solucionando los problemas de la zonas”. El líder de los socialistas ha señalado que no entendía como el presidente de la DPZ accedió a asistir a esa reunión.