Marcelino Iglesias: «El Gobierno de Aragón cuenta con los instrumentos para ofrecer unos servicios públicos universales»

El presidente ha inaugurado la residencia Elías Martínez Santiago, con capacidad para 206 personas mayores dependientes

La residencia Elías Martínez Santiago se ha inaugurado después de tres años de trabajo y con una inversión de 23 millones de euros. Cuenta con 206 plazas, en habitaciones individuales y dobles, y comparte sus instalaciones con un centro de día y un hogar para personas mayores. Así, se incrementan los recursos residenciales para el entorno de la ciudad de Zaragoza y se da respuesta a las necesidades de las personas mayores en situación de dependencia.

En la inauguración, el presidente ha señalado que con esta nueva residencia, «el Gobierno de Aragón reafirma que cuenta con los instrumentos para ofrecer políticas eficaces y comprometidas en hacer que los servicios públicos sean universales», a la vez que se mejora la atención personalizada a los usuarios. Como ha dicho Iglesias, esto se constata con eel propósito de mantener los niveles de gasto social «a pesar de la austeridad y responsabilidad de los presupuestos».

En cuanto a la atención a la Dependencia, el presidente ha recordado que Aragón es una de las primeras comunidades autónomas en cuanto al número de personas atendidas, y que «en la actualidad, las preocupaciones del Gobierno de Aragón se centran, no sólo en la cantidad, sino en la calidad de la atención, lo que quiere decir que el sistema de dependencia está consolidado y se quiere mejorar».

Este nuevo centro residencial cuenta con unas características que lo sitúan como uno de los mejores en España, y que han sido copiadas por otras comunidades autónomas. Para su diseño se desarrollaron unos criterios específicos que se configuran como elementos diferenciadores respecto de otros edificios semejantes. Entre los más importantes se encuentran la modularidad, que permite una atención especializada y acorde a la movilidad y necesidades de los mayores.

Cada unidad puede funcionar de manera autónoma y se configura como una pequeña residencia dentro de la residencia, de forma que las personas mayores se integran más fácilmente en el centro y se evitan los problemas de adaptación que conlleva residir en un centro tan grande. La facilidad de evacuación de los mayores, es otro criterio fundamental que se ha integrado y que permite que el personal de la residencia ponga a salvo a los mayores casi, directamente, desde sus habitaciones a través de una ventana corrida que comunica con las salidas de emergencia. La separación de circulaciones para no mezclar el tráfico de los servicios de la residencia con el tránsito de los usuarios, la facilidad de mantenimiento por el acceso a las instalaciones desde cualquier punto del edificio o la independización de servicios, son otras características que hacen de esta, una residencia modelo.

La apertura de este nuevo centro para mayores ha creado empleo para 117 personas, entre médicos, geriatras, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas o trabajadores sociales. A los servicios propios con los que cuenta la residencia de comedor, lavandería o sala de estar, se suman los que comparte con el centro de día y el hogar: salón de actos, peluquería, podología, asistencia social y atención sanitaria, salas de hidroterapia o salas de terapia ocupacional.

El nombre de la residencia, Elías Martínez Santiago, responde al de la persona con cuya herencia, se ha financiado. La Diputación General de Aragón fue declarada sucesora abintestato al no existir parientes ni testamento de Elías Martínez. En enero de 2005 la Junta Distribuidora de Herencias decidió destinar esta herencia a la construcción de la residencia y, en homenaje al causante, ponerle su nombre y apellidos.

MÁS PLAZAS PARA PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

Esta nueva residencia, junto a la del barrio de Delicias, inaugurada hace unos meses, viene a incrementar la oferta asistencial de titularidad del Gobierno de Aragón. A estas se suman las 700 plazas que se contratarán este año con residencias privadas, de manera que en 2010, el número de plazas disponibles para personas mayores en situación de dependencia, crecerá un 25 por ciento y se llegarán a las 4.800 plazas para atender a estas personas.

En la actualidad, el Gobierno de Aragón está atendiendo a más de 21.000 personas en situación de dependencia. Hace tres años entró en vigor la Ley de Atención a la Dependencia y el sistema ya está consolidado en Aragón. Por eso, este año, el departamento de Servicios Sociales y Familia trabajará en la mejora de la calidad de la atención y de los servicios.