El presidente de Aragón ha asistido a la puesta en servicio de la variante de Tauste

Marcelino Iglesias recuerda que «tenemos el compromiso de que la Comarca de las Cinco Villas tenga una buena conexión de alta capacidad con el centro del Valle del Ebro»

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, acompañado por el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, el alcalde de Tauste, José Luis Pola, el presidente de la DPZ, Javier Lambán, y el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández López, ha asistido a la puesta en servicio esta mañana de la variante de Tauste. La obra ha supuesto una inversión de 5 millones de euros y los trabajos fueron ejecutados por la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por José Antonio López Jiménez y Cueto Obras y Construcciones SL.

La obra tiene por objeto la supresión de la travesía de Tauste en la carretera A-127 mediante una variante que resuelva los graves problemas de tráfico planteados en el tramo urbano. El proyecto es acorde, además, con el planeamiento urbanístico contemplado en la Revisión del Plan General y el futuro desarrollo de esta población de las Cinco Villas.

El presidente de Aragón ha asegurado que esta variante «es un tramo que servirá para el futuro eje entre Ejea y Gallur» y ha recordado que «tenemos el compromiso de convertirlo en autovía para que la Comarca de las Cinco Villas tenga una buena conexión de alta capacidad con el centro del Valle del Ebro».

Además, el consejero Alfonso Vicente ha precisado que el estudio informativo y de viabilidad para el desdoblamiento de la carretera Ejea-Gallur, la futura autovía, se encuentra en proceso de información pública.

La variante hoy inaugurada queda diseñada como una carretera de nuevo trazado que permite a la A-127 circunvalar la población de Tauste. Está conformada por dos carriles de 3,5 metros y dos arcenes de 1,5 metros. La Intensidad Media Diaria (IMD) está calculada actualmente en unos 330 vehículos pesados.

El trazado comienza en una nueva rotonda, ampliación y acondicionamiento de la anterior, en la intersección entre las carreteras A-126 y A-127, con objeto de permitir, con las necesarias condiciones de seguridad, la conexión del acceso sur al núcleo urbano de Tauste. El radio interior de la rotonda es de 40 metros.

El trazado de la variante tiene una la longitud total de 4.695 metros y discurre por la margen izquierda del río Arba, bordeando el suelo urbano de Tauste; y finaliza mediante una rotonda de 60 metros de diámetro, una vez pasado el suelo urbano consolidado.

En su trazado, además de las rotondas inicial y final, se ha previsto una rotonda central de 60 metros de diámetro interior, que conectará el suelo urbano con la carretera local de Valareña a Tauste.

Cabe mencionar que se han repuesto 33 acequias, tanto a cielo abierto como con tubería de varios diámetros y una de ellas en la rotonda nº 1, con un marco de 2,5 metros por 1,25 metros. También ha sido necesaria la ejecución de seis obras de fábrica, entre la que destaca el marco prefabricado de 4 metros por 2,5 metros para salvar el barranco del colector de desagüe existente en el punto kilométrico 4+425.

Durante la ejecución de la obra fue necesaria la reposición de varios servicios afectados por la variante, tales como el oleoducto de CLH en la glorieta nº 1; las líneas eléctricas de media y baja tensión de Endesa en el entorno de la glorieta nº2; el gasoducto de Gas Aragón en varios puntos de la traza y conducciones de comunicaciones de Telefónica en la glorieta nº 3.