Las principales iniciativas políticas del Gobierno aragonés a lo largo de 2009

Un audiovisual disponible en el canal Youtube del Gobierno de Aragón (http://www.youtube.com/GobiernoAragon) destaca doce iniciativas políticas del ejecutivo autonómico a lo largo del último año.

Un vídeo resumen disponible en el Canal Youtube del Gobierno de Aragón, en la siguiente dirección: http://www.youtube.com/MarcelinoIglesias#p/u/0/wEGphOGaukA, da cuenta de las principales iniciativas políticas desarrolladas por el Gobierno de Aragón a lo largo de 2009.

Concretamente, el apoyo a Opel España para garantizar la productividad y el empleo en Figueruelas o la consolidación de Walqa en el sector industrial aragonés tras alcanzar los 800 empleos, fueron algunas de las noticias de mayor alcance en el ámbito económico, así como la inauguración de MotorLand Aragón, la celebración de las Worlds Series by Renault y la instalación del equipo US F1 Team en el circuito.

En el ámbito social, cabe destacar la implantación de la Escuela 2.0 que modernizará la educación en las aulas y servirá para motivar a los alumnos, la nueva Ley de Servicios Sociales que garantizará el acceso universal a estas prestaciones fundamentales para los ciudadanos aragoneses, y la puesta en marcha del Salud Informa que ha mejorado la accesibilidad de los usuarios al sistema público de salud. El Plan Localidad, por su parte, supondrá una inversión de 6,7 millones de euros y modernizará significativamente la Administración.

La investigación aragonesa ha tenido en 2009 un protagonista de excepción, el microscopio más avanzado que existe en la actualidad, el Titán, que se encuentra ya en Zaragoza. La estrategia aragonesa contra el cambio climático ha sido la gran apuesta aragonesa por el futuro y el de las generaciones venideras, mientras que la puesta en marcha del embalse de San Salvador ha sido el mejor ejemplo del esfuerzo y consenso alcanzado en la Comisión del Agua.

La liberalización de los peajes en la AP-2 y de la AP-68 ha incrementado el tráfico de vehículos en 43% y 91%, respectivamente. A lo largo de este año, se ha consolidado la nueva dirección general de Participación Ciudadana, compromiso del presidente de Aragón para esta Legislatura y una herramienta eficaz para abordar nuevas políticas públicas.