Marcelino Iglesias rechaza ante la Conferencia de Presidentes el trasvase del Ebro que vuelven a reclamar Valencia y Murcia

El presidente aragonés reafirma en el Senado su negativa a las pretensiones de las comunidades levantinas. Recuerda que ‘ni hace treinta años fue necesario el trasvase del Ebro a Cataluña para desarrollar esa Comunidad ni hoy se justifica un trasvase a Murcia y Valencia’

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha rechazado hoy la posibilidad de realizar cualquier trasvase del Ebro, durante la IV Conferencia de Presidentes que se celebra en el Senado. Este trasvase ha sido de nuevo reclamado esta mañana por los presidentes de Valencia y Murcia, ambos del PP. El consejero de Presidencia, Javier Velasco, ha trasladado a los medios de comunicación el rechazo del presidente aragonés a un trasvase del Ebro pues «hay alternativas» más sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental, como la desalación.

«En ningún caso entendemos que un trasvase desde el Ebro vaya a resolver los problemas» de desarrollo de determinados territorios, ha asegurado el consejero de Presidencia, sino que los acrecienta, ya que «no se puede garantizar todos los años una cantidad de agua y esto iría en detrimento de otras Comunidades Autónomas como Aragón».

Como ha argumentado Velasco, Iglesias ha recordado a los participantes en la Conferencia de Presidentes que «ni hace treinta años fue necesario el trasvase del Ebro a Cataluña» para desarrollar esa Comunidad «ni hoy se justifica un trasvase a Murcia y Valencia, y seguro que estas Comunidades van a tener un desarrollo adecuado si utilizan las políticas adecuadas».

El consejero ha defendido las alternativas existentes a los problemas de agua del Levante, como la desalación, y ha aludido a los extraordinarios costes económicos de un trasvase de estas dimensiones.

Velasco ha destacado que la intervención de Marcelino Iglesias ante la conferencia ha servido también para fijar la postura de Aragón en la lucha contra el desempleo y ha destacado especialmente los esfuerzos del Gobierno de Aragón para llegar a un acuerdo con el Gobierno de España y con Opel sobre la planta de Figeruelas. También ha trasladado al plenario la necesidad de poner especial interés en abordar las comunicaciones a través del Pirineo, «la última barrera física de Europa».