Marcelino Iglesias asiste en Madrid al acto conmemorativo del XXXI aniversario de la Constitución española

El presidente de Aragón destaca la capacidad del documento para aunar voluntades políticas divergentes

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha participado este mediodía en el acto conmemorativo del XXXI aniversario de la aprobación de la Constitución española, que ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados. El encuentro, a juicio de Iglesias, «simboliza que vivimos en un país en democracia, con libertad y progreso que surge de lo que supone el gran pacto constitucional de 1978».

La celebración de hoy ha estado marcada por el recuerdo a dos de los redactores del documento constitucional, Gabriel Cisneros y Jordi Solé Tura, de los que el presidente Marcelino Iglesias ha destacado su capacidad para alcanzar acuerdos desde posiciones políticas diferentes. A su juicio, este reconocimiento a los padres de la Constitución supone la gran enseñanza de la fiesta que hoy se celebra, ya que su redacción obligó a personas que mantenían posturas políticas divergentes a alcanzar acuerdos duraderos. En este sentido, el presidente de Aragón ha manifestado también su satisfacción ante el hecho de que, por primera vez, el lehendakari vasco, Patxi López, haya asistido a los actos conmemorativos de la aprobación de la Carta Magna.

Al término del acto, y preguntado sobre la posibilidad de una reforma del documento, Marcelino Iglesias ha explicado que la propia Constitución contempla los mecanismos para hacerla posible y ha explicado que «las constituciones que duran son las que van adaptándose a los tiempos». En este sentido, ha insistido en que, en los últimos treinta y un años, han cambiado muchas cosas y se ha mostrado convencido de que «cuando haya un ambiente propicio también evolucionará».

El Congreso de los Diputados ha sido el escenario del acto conmemorativo de la Carta Magna, que ha estado presidido por José Bono, presidente del Congreso, y Javier Rojo, presidente del Senado. Han asistido también, además del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, varios ministros, la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Divar, y los presidentes de Cataluña, José Montilla, y de Castilla-La Mancha, José María Barreda.