Marcelino Iglesias consigue en Nápoles el apoyo de Madrid y París para la Travesía Central del Pirineo

Iglesias ha participado en una sesión sobre transporte ferroviario en España, Francia, Italia y Portugal en el seno de la cumbre ministerial TEN T-Days 2009

El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha conseguido hoy, en la cumbre ministerial celebrada en Nápoles sobre redes europeas de transportes, el apoyo público y expreso de los ministros español y francés de transportes para la Travesía Central del Pirineo.

Iglesias ha participado en una sesión sobre transporte ferroviario en España, Francia, Italia y Portugal en el seno de la cumbre ministerial TEN T-Days 2009 donde han participado los principales responsables de estos países en materia de transporte. A lo largo de esta sesión, que ha contado con las intervenciones de los ministros español, José Blanco, y francés, Dominique Bussereau, Marcelino Iglesias ha interpelado a ambos responsables acerca de la Travesía Central del Pirineo, infraestructura que ha cosechado el apoyo de ambos ministros. En su respuesta, el ministro de Fomento del Gobierno de España, ha reafirmado el compromiso y el «sumo interés» de su Ejecutivo con esta infraestructura y ha subrayado que le gustaría que su desarrollo «fuera más deprisa».

«Para mí, -ha subrayado el presidente aragonés- ha sido una satisfacción poder intervenir en esta asamblea y conseguir que, una vez más, el ministro español y el ministro francés se manifiesten a favor de la Travesía Central del Pirineo». Iglesias ha advertido que «es un proyecto que necesita de mucha maduración, que necesita tiempo, pero que se encuentra en un momento de no retorno» tras la importante firma de ayer que permitió la constitución de la Agrupación de Interés Europeo.

Iglesias ha asegurado que «siempre hemos tenido el apoyo de Madrid y de la UE y también de Francia, con más frialdad, pero vamos consiguiendo que Francia se comprometa. La firma de ayer en Zaragoza y los compromisos públicos del ministro francés y español me hace ser mucho más optimista».

Acerca de la postura del ministro francés, Iglesias ha deseado que «Francia vaya mas deprisa, y eso es lo que estamos consiguiendo en estas reuniones» y ha valorado que nuestro socio europeo y vecino «manifieste su interés firme». El presidente ha destacado la dimensión europea de este encuentro y la presencia de los países implicados en la Travesía Central del Pirineo: «Aquí estaban también los portugueses que son una parte muy importante para el proyecto, porque estamos hablando de enlazar Sines, Algeciras, Madrid, Zaragoza Toulouse y Paris».

El presidente ha justificado su participación en la jornada de hoy y mañana, donde tendrá oportunidad de dirigirse a un auditorio formado en gran medida por ministros y responsables públicos de transporte europeos, pues «estos grandes proyectos nunca arrancan si no están presentes en todos foros». Marcelino Iglesias ha tenido oportunidad de departir, entre otros, con el vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Transportes, Antonio Tajani.