Jesús Miguel Franco: «Aragón no es un desastre, como en algunos discursos se pretende explicitar»

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Jesús Miguel Franco, ha querido aclarar, durante su intervención en el Debate del Estado de la Comunidad, que «Aragón no es desastre como en algunos discursos se pretende explicitar”. «Si queremos hacer una fotografía cercana de lo que es Aragón, tendremos que reconocer que no todo es un desastre y que hay cosas buenas que se han hecho en la comunidad en estos diez años” de Gobierno de coalición PSOE-PAR”, enfatizó.

Franco recordó que «Aragón inició un proceso en 1999 que está sirviendo de modelo de crecimiento sostenible, de un desarrollo adecuado y unas políticas sociales”, pero «negar lo evidente es no ver la realidad”.

En este sentido, el portavoz socialista recalcó que «somos capaces de llegar a acuerdos, de mantenerlos en esta Cámara, fuera de esta Cámara y en un gobierno de coalición”. Jesús Miguel Franco recordó el discurso de ayer del presidente aragonés, Marcelino Iglesias, en el Debate del Estado de la Comunidad, subrayando que «Aragón tiene que seguir creciendo con un desarrollo sostenible, tanto social como ambientalmente”.

«En todos los sentidos tiene que haber una conjunción de todas las fuerzas económicas, sindicales y sociales para hacer cada vez un Aragón más potente, más rico y con unas políticas sociales para que, de esa manera, tenga también sentido que el crecimiento no sea para unos sino para el conjunto de la sociedad aragonesa”.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista también ha centrado su discurso en Opel. «Todo el mundo en Aragón, independientemente del sector productivo al que pertenezcamos, nos sentimos con una preocupación importante” por el tema de la factoría de Figueruelas (Zaragoza). Al respecto, recordó las palabras de Marcelino Iglesias quien pedía «prudencia” y «confianza”, recordando asimismo que «la primera medida aplicada en todo el mundo para paliar la situación de una empresa y una factoría como Opel se tomó en el seno del Gobierno de Aragón”.