Felipe González: «El problema de Rajoy es que no sabe que él no sabe, como no sabía Bush»

Marcelino Iglesias e Inés Ayala han participado junto al ex presidente del Gobierno español, en un multitudinario mitin en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza

Los socialistas aragoneses han celebrado su acto central de campaña en la Sala Multiusos de Zaragoza con un multitudinario mitin en el que ha participado el ex presidente del Gobierno de España, Felipe González; el secretario general del PSOE Aragón, Marcelino Iglesias, y la candidata aragonesa al Parlamento Europeo, Inés Ayala.

En su discurso, Felipe González recordó las palabras de Mariano Rajoy cuando dijo que «eso del cambio climático es un cuento, un engañabobos, que era lo mismo que decía Bush, cuyo peor problema es que no sabía que no sabía”. Por ello, González subrayó que «cada día me convenzo más de que también es problema de su monaguillo”.

En este sentido, recordó la importancia de Europa, al preguntarse «si alguien piensa de verdad que podemos luchar contra el cambio climático sólo como país o como región”. «Necesitamos –dijo– una política europea, acuerdos y políticas europeas que podamos negociar con esa bendición que, por el momento, ha ocurrido en el mundo: Obama sustituyendo a Bush”.

Asimismo, González matizó que «si Aznar fuera presidente del Gobierno no habría crisis en España ni el mundo”. «Espero que los españoles no le reclamen como el salvador de la patria”, consideró. De esta forma, dijo, «sólo le pido que se lo cuente a Rajoy, que no se entera de nada. A lo mejor si se lo cuenta a Rajoy no pone como ejemplo de buen gobierno la provincia de Castellón, porque hay que echarle hilo a la cometa”, ironizó.

Por su parte, el secretario general del PSOE Aragón, Marcelino Iglesias, ha contrapuesto los proyectos políticos del PSOE y el PP, aludiendo a la foto de José María Aznar y George Bush en las Azores, y la foto del ingreso de España en la UE, en 1986, con Felipe González.

«NO QUEDEMOS A LA COLA DE EUROPA”

«No quedemos a la cola de la participación en Europa, sino a la cabeza; no perdamos la ocasión”. De esta forma, Felipe González instó a ir a votar este domingo: «Participemos más y derrotemos en las urnas a los neoconservadores en el Parlamento Europeo, porque ellos van a movilizar a su electorado, no porque les guste Rajoy, sino para que nosotros perdamos”. Por todo ello, reclamó ganar en las urnas «para tener una mayoría progresista en Europa y para demostrar que tenemos conciencia ciudadana y europea”.

«Queremos un parlamento con mayoría que sea progresista, que crea en Europa y que los principales desafíos a los que nos enfrentamos sean globales”, apostilló.

La candidata aragonesa al Parlamento Europeo, Inés Ayala, también animó a la participación en las urnas, recordando que «fuimos capaces de construir el sueño de una ciudadanía europea”.

 

GENERAL MOTORS

El ex presidente del Gobierno no olvidó en su discurso a General Motors. «GM es el icono de la sociedad industrial del siglo XXI, como otros iconos como la Chrysler o la Renault, entre otros; y ese icono está en crisis, que viene de Detroit y toca a Aragón, a la planta de Figueruelas”. En este sentido, González consideró que «esta factoría sobrevivirá si es capaz de competir con otras en el mercado global de la automoción”, porque «el problema de GM es un problema global y veo una respuesta europea”. Así, apostó por una producción «que se oriente al ahorro energético, que cambie el modelo energético y que sea capaz de competir en el mercado global por nuestros propios méritos”.

Finalmente, el secretario general del PSOE Aragón y presidente aragonés, Marcelino Iglesias, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de General Motors asegurando que «vamos a estar al pie del cañón para asegurar los puestos de trabajo”.

*******Los medios de comunicación tienen a su disposición todo tipo de material fotográfico, archivos sonoros, vídeos y notas de prensa que se pueden descargar accediendo a la siguiente dirección:

https://www.box.net/shared/ii9l3j2jvy