El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha destacado la importancia que tienen los centros sanitarios de Alta Resolución «para mejorar el servicio de salud en una Comunidad Autónoma tan extensa y con una población tan dispersa como es Aragón». Acompañado por la consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, Iglesias ha inaugurado hoy en Fraga el nuevo edificio que acogerá el Centro de Salud y el Centro Sanitario de Alta Resolución «Bajo Cinca-Baix Cinca”. Ha subrayado que este centro, cuyas instalaciones se pondrán en servicio el próximo lunes, contribuirá a «rebajar la presión asistencial en el hospital de Barbastro”. Ha recordado, además, que el centro atenderá también «a la gente de los pueblos vecinos de la provincia de Lérida». «Ahora estaremos más en igualdad de condiciones porque tenemos un buen centro moderno con muy buen personal y que es la culminación de muchos años de demanda de Fraga y el Bajo Cinca para no tener que trasladarse permanentemente», ha dicho.
Marcelino Iglesias ha insistido en que, con la inauguración del nuevo centro, quedan ya «muy pocos aragoneses que no estén a media hora de un centro de estas características, lo cual es fundamental, y es nuestra obligación, en un territorio tan extenso” .
Este equipamiento, que atenderá a unos 30.000 habitantes, supone un importante avance en la atención sanitaria para la Comarca del Bajo Cinca-Baix Cinca y las zonas limítrofes, al mejorar la accesibilidad a una atención asistencial especializada rápida y de calidad de los problemas de salud más frecuentes, evitando muchos desplazamientos de la población a otros centros sanitarios para determinadas consultas médicas.
El edificio incluye, por una parte, el Centro de Salud (Atención Primaria) y, por otra, el Centro Sanitario de Alta Resolución (Atención Especializada). Por lo que respecta a Atención Primaria, tendrá dieciocho consultas de Medicina General y enfermería; un área específica de Pediatría y Enfermería Pediátrica con cinco consultas; dos consultas de matronas y sala de preparación al parto. Además, dispone de dos consultas de Odontología de Atención Primaria.
La cartera de servicios del Centro Sanitario de Alta Resolución incluirá, una vez que se encuentre en pleno funcionamiento, consultas de Alergología, Cardiología, Tocoginecología, Traumatología, Aparato Digestivo, Dermatología, Neumología, Neurología, Oftalmología, Urología, Cirugía General y Digestiva, ORL, consulta de Enfermería, pruebas funcionales, Sala de Radiología y Ecografía, así como 15 habitaciones dobles y 2 sencillas, que hacen un total de 32 camas.
El centro también incluirá consulta de Rehabilitación y Fisioterapia, Gimnasio y vestuarios. Todo ello complementado por salas de estar de personal, familiares y enfermos.
En cuanto a la sala de Hemodiálisis, contará con 8 puestos; el bloque quirúrgico está compuesto de dos quirófanos, sala de despertar, zona de esterilización y un total de diez habitaciones polivalentes, para actividades de hospital de día quirúrgico (CMA), observación médica u otras, así como diversas dependencias de servicio y espera del público.
El complejo sanitario comprende también la Unidad de Salud Mental (dependiente del Sector Barbastro), y la base del 061. En cuanto al Centro Sanitario de Alta Resolución, contará con espacio para consultas, pruebas funcionales, hospitalización, quirófanos y hemodiálisis, que irán entrando en funcionamiento progresivamente a partir del lunes. Las obras de construcción del edificio, que tiene una superficie construida de 9.223 metros cuadrados, han tenido un coste que supera los 9,5 millones de euros.
El centro sanitario dispondrá en su planta baja con área de admisión y citaciones, administración, despachos de los coordinadores, cocina, almacenes, etc. También en esta zona se encuentra una sala de extracciones, depósito de farmacia, laboratorio de urgencias, varias consultas de Urgencias y Salud Mental (áreas para terapia grupal y ocupacional), entre otros servicios asistenciales.