El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha destacado hoy que es en Formación Profesional «donde tenemos que hacer un esfuerzo especial porque los sectores económicos nos lo están pidiendo”.
La implicación de alumnos y profesores en una Formación Profesional con mayor proyección de futuro tiene como ejemplo en Aragón el alto nivel de participación en los llamados Aragón Skills, campeonatos autonómicos entre alumnos de diversas ramas profesionales. Durante los meses de enero, febrero y marzo varios centros de FP de todo Aragón han participado en estas pruebas, todas ellas clasificatorias, en diferentes ramas, para la Olimpiada de Madrid. En ellas participaron representantes de cinco institutos de Enseñanza Secundaria.
A los Aragón Skills fueron invitados a participar todos los centros sostenidos con fondos públicos de Aragón, que ofertan Ciclos Formativos relacionados con los diferentes Skills (47 centros, 34 públicos y 13 concertados), y fueron los propios centros los que determinaron los mecanismos de selección de los alumnos que han representado a cada al centro.
El pasado 21 de abril comenzaba en Madrid la I Muestra Nacional de Formación Profesional y en este marco se desarrollaban las trigésimo segundas olimpiadas: Aragón ha sido la Comunidad Autónoma que más participantes ha llevado y también la que más medallas ha obtenido en este encuentro, en el que ha participado con representantes de 13 skills o habilidades profesionales: Mecatrónica, Diseño de Página Web, Network Support, Carrocería, Tecnología del Automóvil, Pintura de Vehículos, Instalaciones Eléctricas, Control Industrial, Carpintería, Ebanistería, Peluquería y por último Cocina.
Aragón ha logrado 9 medallas, dos de ellas de oro en las ramas profesionales de Ebanistería y Carpintería, una victoria que a los alumnos del IES Francés de Aranda de Teruel, componentes de estos grupos, les lleva a participar el próximo mes de septiembre en las limpiadas Internacionales, World Skills, que se celebrarán en Calgary, Canadá.
Además otros estudiantes han logrado tres segundos puestos en las ramas de Instalaciones Eléctricas, Peluquería y Tecnología del Automóvil, respectivamente. Esta clasificación les permite la participación el próximo año en los Campeonatos de Europa que acogerá Lisboa.
Los alumnos de FP aragoneses lograron también cuatros terceros puestos en Servicio de Restaurante, Control Industrial, Carrocería y Mecatrónica.
El curso 2008-2009 cuenta en las aulas aragonesas con un 3,80% más de alumnos matriculados en cualquiera de las familias de Formación Profesional que en 2007-2008. En total los centros que imparten FP cuentan con 16.717 alumnos en un curso que se inició en septiembre con siete nuevas titulaciones, cuatro de ellas en Grado Medio y tres en Grado Superior.
La Formación Profesional está alcanzando cada vez mayores datos de escolarización tras la implantación de un nuevo sistema que hace más flexible las opciones educativas de los jóvenes. Sus nuevas titulaciones se han elaborado teniendo en cuenta la realidad socioeconómica de la Comunidad así como las perspectivas de desarrollo económico y social con la finalidad de responder a las necesidades de cualificación de los sectores socioproductivos de Aragón.