El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, junto con la consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, ha inaugurado hoy la tercera edición del Salón de Autonomía, Dependencia y Discapacidad. La cita, que se celebra en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza hasta el 19 de abril, servirá para mostrar a la población aragonesa, y en especial a los beneficiarios potenciales del Sistema Aragonés de Atención a la Dependencia, todos los recursos, prestaciones y servicios de que disponen las personas dependientes y sus familiares para lograr una mayor autonomía.
En el acto de inauguración, el presidente ha querido «transmitir tranquilidad a todas las personas dependientes de Aragón» porque recibirán sus prestaciones económicas con efecto retroactivo desde la fecha en que las solicitaron. Además ha reconocido la importancia del incremento en la aportación económica para Dependencia que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció esta semana.
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Servicios Sociales y Familia, ha favorecido la participación en el Salón de las principales fundaciones y asociaciones que operan en la Comunidad Autónoma.
Durante tres días, la sala Multiusos se convertirá en un foro en el que instituciones, empresas, asociaciones y entidades que trabajan con personas con discapacidad y mayores podrán compartir proyectos, ideas y actividades. Un total de 40 expositores -pertenecientes a sectores como el de la movilidad, ayudas técnicas, salud, servicios y productos- mostrarán toda su oferta de servicios sobre 2.000 metros cuadrados de exposición. La cita constituye un punto de encuentro público dirigido a todas las personas implicadas o relacionadas con la autonomía, discapacidad y dependencia, tanto ciudadanos particulares como profesionales o técnicos que trabajan con y para este colectivo.
De forma paralela al Salón, se celebrarán a lo largo del fin de semana una serie de actividades lúdico- deportivas. Entre las 11 y las 14 horas, el sábado y el domingo, en el Parque Grande se celebrarán partidos de Goalball, para personas ciegas y discapacitados visuales, fútbol sala con gafas de simulación de discapacidad visual, tenis en silla de ruedas y global streching. Para el domingo, en la sala Multiusos, CAI deporte adaptado ha organizado actividades deportivas para todos.
Con estas actividades se persiguen dos objetivos; por una parte, hacer patente el slogan de la campaña, «sonríe», porque que las personas con discapacidad no están solas y les puede servir el ejemplo de aquellos que, con ayuda, se están superando a sí mismos; y por otra, sensibilizar a la sociedad en todo lo que tiene que ver con la dependencia, la autonomía y la discapacidad.