El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, han visitado hoy el embalse de La Loteta durante el desarrollo de sus pruebas de llenado.
Marcelino Iglesias ha destacado que el embalse de La Loteta «es una obra fundamental para la ciudad de Zaragoza, donde vive la mitad de la población de Aragón, porque la llegada de agua tanto desde el Canal Imperial como desde el Pirineo da seguridad en el abastecimiento y en la calidad del agua». Por este motivo, el presidente ha recalcado «la importancia del recrecimiento de Yesa» puesto que de sus aguas se llenará el embalse de La Loteta.
Por su parte, la ministra ha anunciado que la Comisión de Seguimiento del Pacto del Agua de Aragón se reunirá en Zaragoza «a finales de mayo o principios de junio», tal y como ha acordado hoy en una reunión que ha mantenido con el presidente de Aragón y el presidente de las Cortes. «En la Comisión –ha añadido Elena Espinosa– daremos a conocer el estado de ejecución de las obras hidráulicas que se están llevando a cabo en Aragón».
Elena Espinosa ha recordado que el Ministerio ha invertido 61,8 millones de euros en las obras del embalse, una cifra que asciende a 210 millones de euros si se suman todas las canalizaciones y conducciones necesarias para el abastecimiento de agua.
La Loteta ha alcanzado ya el segundo escalón de puesta en carga y el depósito regulador del abastecimiento de agua de calidad a Zaragoza y su entorno. La Loteta permitirá, tras su fase de pruebas, destinar agua almacenada para un abastecimiento alternativo y puntual de Zaragoza, hasta que esté completado el recrecimiento de Yesa. El embalse tiene una capacidad de 104,13 hectómetros cúbicos.
Al acto también han asistido los consejeros de Agricultura y Alimentación, Gonzalo Arguilé; Medio Ambiente, Alfredo Boné; el presidente de las Cortes de Aragón, Francisco Pina; y el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch.