El Debate del Estado de la Comunidad se cierra tras diez horas y media de discurso político

Las Cortes aprueba 59 propuestas de resolución.

Zaragoza, 26/09/08.- Después de diez horas y media de discusión parlamentaria, repartidas en tres sesiones en las Cortes, el debate sobre el estado de la Comunidad ha concluido con la aprobación de 59 propuestas de resolución de las 129 presentadas por los cinco grupos, es decir, el 45,74 por ciento del total.

Hoy concluyó en el Palacio de La Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, el décimo sexto debate de política general en la historia de la Comunidad, y el séptimo que protagoniza el actual presidente, el socialista Marcelino Iglesias, tras los de 2000, 2001, 2002, 2004, 2005 y 2006.

Es también el primero de esta legislatura tras la elecciones autonómicas celebradas en mayo de 2007.

Hasta el de este año, la principal institución aragonesa ha celebrado quince debates de política general, donde cerca de trescientos diputados han aprobado 794 propuestas de resolución durante prácticamente doscientas horas de discursos, debates y votaciones.

La sesión de 2008 comenzó el pasado miércoles pasados apenas diez minutos de las 11.00 horas de la mañana, con la intervención de Iglesias, que empleó poco más de una hora en leer las 5.804 palabras repartidas en 18 folios de su discurso, en la versión impresa que fue entregada a los medios de comunicación.

La sesión de ayer, que comenzó puntual, a las 10.00 horas, y acabó a las 15.30, sirvió para que los portavoces de los grupos expusieran sus argumentos y éstos fueran contestados por Iglesias.

Y hoy se defendieron y votaron las 129 propuestas de resolución: 9 del Grupo Socialista (el 6,98 por ciento del total); 40 del Popular (el 31%); 16 del Grupo de Chunta Aragonesista (el 12,4%); 21 del Grupo del Partido Aragonés (el 16,28%), y 28 de la Agrupación Parlamentaria de IU-Grupo Mixto (el 21,7%), además de 15 conjuntas de PSOE y PAR (el 11,63 por ciento).

Como es lógico, basándose en su mayoría salieron adelante las 45 propuestas de resolución del PSOE, del PAR y las conjuntas de estos dos grupos, mientras que se aprobaron seis del PP (el 15 por ciento de las que había presentado), otras seis de IU (el 21,43%) y dos de CHA (el 12,5% de las registradas).

De las 59 propuestas aprobadas en total, 30 lo han sido por unanimidad, es decir, el 50,85 por ciento.

Han salido por unanimidad diez de las 21 propuestas del PAR, siete de las nueve del PSOE, siete de las 15 conjuntas de PSOE y PAR, cuatro de las 40 del PP, una de las 16 de CHA y una de las 28 de IU.

Las propuestas de resolución aprobadas en los debates de política general fijan las directrices generales al Gobierno autonómico para el año siguiente y se erigen en uno de los recursos de las Cortes de Aragón para controlar la acción del Ejecutivo. EFE