Zaragoza, 24/09/08.- El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha reiterado hoy su «firme» oposición a los trasvases y ha anunciado que ha exigido al Gobierno de España la «agilización máxima» de las obras acordadas por la Comisión del Agua de 2006, que revisó las contenidas en el Pacto del Agua de 1992.
Iglesias ha dedicado al agua y al medio ambiente parte del discurso que ha pronunciado en la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Comunidad, en el que ha apuntado que en la revisión de los Planes de Cuenca que deben aprobarse a finales del próximo año, el Gobierno de Aragón está defendiendo la inclusión de los postulados recogidos en las Bases de la Política del Agua.
Además de la ejecución de las obras de regulación, que permitirán garantizar el abastecimiento a las zonas regables previstas en el Plan Nacional de Regadíos y el Plan de Regadíos del Bajo Ebro Aragonés.
Aragón ya ha puesto en marcha, ha detallado, casi 11.000 nuevas hectáreas del Plan Nacional, a las que hay que sumar 35.000 en ejecución y la modernización de otras 200.000, a lo que hay que sumar las inversiones del PEBEA.
En el aspecto medioambiental, el presidente Iglesias también a recordado su propuesta de que en 2015 toda la energía eléctrica que se consuma en Aragón provenga de fuentes renovables.
El Plan Energético de Aragón, que se desarrollará hasta 2012, prevé la inversión de 7.800 millones de euros, de los que 4.250 estarán destinados a energías renovables, ha detallado.
Dentro de la contribución de Aragón a la lucha contra el cambio climático, el objetivo es alcanzar el nivel cero de emisiones en 2025, convirtiéndose así en una de las primeras regiones de Europa en hacerlo.
Cero emisiones, ha explicado Iglesias, significa compensar con reforestaciones las emisiones que no puedan compensarse de otra manera; trabajar por el compromiso ciudadano y apoyar a las empresas que reciclen y ahorren combustibles fósiles. EFE