Iglesias prefiere no territorializar la Ejecutiva con líderes regionales

El presidente del Gobierno de Aragón y secretario general del PSOE Aragón, Marcelino Iglesias, encabeza la delegación aragonesa en el 37º Congreso Federal del PSOE.

Madrid, 04/07/08.- El presidente de Aragón y secretario general de los socialistas de esta comunidad, Marcelino Iglesias, se ha mostrado hoy partidario de que la Ejecutiva que el PSOE elegirá este fin de semana no incluya ni secretarios generales regionales ni presidentes autonómicos con el fin de evitar su territorialización.

Antes de asistir a la lectura del informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Federal que ha expuesto José Luis Rodríguez Zapatero ante el plenario del 37 Congreso Federal del PSOE, Iglesias ha hecho esta reflexión ante la posibilidad de que la nueva dirección del partido excluya a los líderes regionales.

«Yo he sido miembro de la dirección (del PSOE), pero soy partidario de que no participen los presidentes y los secretarios generales (regionales)», ha reiterado, algo que ya había defendido -ha dicho- en el anterior Congreso Federal del partido.

Como argumento de su postura, el presidente aragonés ha señalado que ya existe el Consejo Territorial, el «órgano natural» de los líderes regionales, que -ha opinado- habría que reforzar «no con más competencias, sino con más reuniones».

La segunda razón, ha continuado, es que sería «muy negativo» hacer una dirección territorializada. «La Ejecutiva no debe funcionar en base a secretarios generales. Sería un error».

También se ha pronunciado sobre la composición de la Ejecutiva la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, que se ha mostrado convencida de que nunca se ha pretendido «quitar de en medio a nadie».

Jiménez ha apostado por combinar la experiencia con personas que vayan «renovando y refrescando las estructuras», tanto en la dirección del partido como en el Gobierno.

Después de considerar que no tiene sentido abrir un debate sobre las edades de los miembros de la Ejecutiva del partido, ha estimado que «renovación significa dejar que otras personas lleguen con ideas nuevas, con aire fresco».

«Si siempre estamos los mismos no damos la oportunidad a otros», ha subrayado Jiménez, quien ha recordado que personas que llevan ya hasta tres décadas trabajando por el partido pueden seguir aportando muchas cosas sin estar en la Ejecutiva federal.

Por su parte, el recientemente elegido secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha opinado que «lo que verdaderamente importa» es que el partido se haga lo más fuerte posible.

«No tanto tenemos que pedir cuotas a nivel territorial, sino que se haga la mejor dirección para los nuevos tiempos», ha añadido, convencido de que Zapatero sabrá elegir a los mejores. EFE