Zaragoza, 12/06/08.- El presidente aragonés, Marcelino Iglesias, ha advertido hoy de que Aragón ha demostrado que es capaz de conseguir sus objetivos políticos «sin necesidad de hacer tanto ruido» como otros territorios, en respuesta a una pregunta del diputado de IU, Adolfo Barrena, en el Pleno de las Cortes.
«No se si es virtud o defecto, una demostración de poderío o de debilidad, pero lo hacemos», enfatizó Iglesias, quien puso como ejemplo la derogación del trasvase del Ebro del Gobierno del popular José María Aznar, la aprobación del Estatuto de Autonomía de Aragón, la consecución de la organización de la Expo o la derogación del decreto de abastecimiento a Barcelona gracias a una prolongación del mini-trasvase del Ebro a Tarragona.
Barrena le había preguntado por el plazo que Iglesias considera «razonable» para conseguir que el Gobierno central cumpla los compromisos adquiridos con Aragón.
Respecto a los asuntos abiertos o cuya resolución esta pendiente por conflictiva, Iglesias recalcó que cada «conflicto» tiene «su ritmo».
En este sentido, hizo referencia a la deuda tributaria a la que Aragón cree que tiene derecho, que generó un gobierno anterior (del PP) y que otro posterior (del PSOE) no solucionó, por lo que el Gobierno aragonés optó por presentar un recurso contencioso-administrativo, «y el tiempo de los tribunales no lo marca este Gobierno», puntualizó.
Las obras del Pacto del Agua de 1992, tras años de retrasos por incumplimientos y por recursos judiciales, se revisaron entre 2006 y 2007 y ahora hay que someter a muchos de estos proyectos a nuevos informes y estudios.
Dijo que el Gobierno sigue trabajando en la línea del Canfranc y mantiene contactos con Francia para que mejore las comunicaciones transfronterizas, pero el país vecino, reconoció, «va lento y arrastra demasiado los pies» en este asunto. EFE