Boltaña (Huesca).- El presidente aragonés, Marcelino Iglesias, reclamó hoy de los gobiernos español y francés una «solución global» para las comunicaciones a través del Pirineo, que evite un posible «bloqueo» en el futuro de los intercambios comerciales entre ambos países y con el resto de la Unión Europea.
Iglesias, que en Boltaña ha presidido la creación del consorcio hispano francés que gestionará el túnel transfronterizo de Bielsa, explicó que las comunicaciones con Francia por el Pirineo es el principal asunto que se tratará en la cumbre hispano-francesa que se celebrará el día 27 de junio en Zaragoza.
«Nuestro objetivo con la cumbre es dar un paso más en resolver una prioridad, las comunicaciones por el Pirineo, que hoy en día es la última frontera física que hay en Europa y en la que no sólo no se ha avanzado nada en los últimos treinta años sino que hay un ferrocarril menos», en alusión al cierre de la línea Canfranc-Olorón.
Tras recordar que el intercambio comercial con Francia por carretera, que constituye más del 90 por ciento del total, crece un 7 por ciento cada año, expresó su preocupación por la «resistencia» existente en algunos valles del sur de Francia al proyecto de una gran conexión por ferrocarril a través del Pirineo Central.
«Yo sé que hay mucha resistencia en estas zonas contra la construcción de un gran eje ferroviario entre Zaragoza y Toulouse -añadió-, pero si no que queremos que las relaciones que existen en la actualidad entre ambos países se bloqueen habrá que tomárselo este proyecto en serio».
Explicó que desde el Gobierno español se ha dejado en manos del Ejecutivo francés la elección del trazado para un ferrocarril de baja cota a través del Pirineo Central y advirtió que «si no hay ferrocarril en los Pirineos habrá más camiones y, por tanto, más tráfico y más seguridad».
El presidente Iglesias insistió en que la «solución globlal» reclamada para el transporte transpirenaico no se circunscribe sólo a las carreteras que comunican ambos países sino también a la definición de un trazado para un gran eje de comunicación ferroviario a través del Pirineo Central.
Iglesias se posicionó, a este respecto, a favor de la tesis del presidente francés, Nicolás Sarkozy, de potenciar el transporte de mercancías por tren frente a la utilización de las carreteras como opción principal.EFE