Iglesias cree que en la batalla por el agua se demostrará si el PP de Aragón «pinta algo»

El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, hace estas declaraciones en referencia a la posibilidad de que el programa electoral del PP incluya el trasvase del Ebro.

Zaragoza, 04/02/08.- El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, opinó hoy que en la «batalla» por el agua y el trasvase del Ebro que se está desarrollando entre los principales líderes del Partido Popular se demostrará si el PP-Aragón «pinta algo» y «tiene fuerza» para fijar una posición que beneficie a la Comunidad.

Así lo indicó Iglesias a los medios de comunicación, en referencia a la posibilidad de que el PP incluya el trasvase del Ebro en su programa electoral y después de inaugurar en Zaragoza la VII Conferencia de ministros de Agricultura y Pesca del Mediterráneo, un encuentro en el que se abordarán cuestiones como la gestión sostenible de los recursos hídricos y la producción agraria, entre otras.

Consideró que hay una «gran confrontación» entre los populares valencianos y murcianos, quienes aseguran que el trasvase del Ebro «se va a hacer», y los aragoneses, que están «en contra», una «batalla» en la que se demostrará si la posición del PP en Aragón «pinta algo, tiene fuerza o no tiene fuerza en el conjunto del Partido Popular», dijo.

«Desearía que ganaran los populares aragoneses», sentenció el presidente, al tiempo que insistió en que en Aragón «tendríamos que estar todos de acuerdo en defender nuestra agua y en defender nuestros recursos».

En este sentido, recordó la propuesta que ha hecho a todos los candidatos de hacer «una manifestación explícita de coherencia con lo que dicen», es decir, que se comprometan delante de los electores «a no votar a favor del trasvase del Ebro cuando esta cuestión se suscite otra vez en el Congreso de los Diputados».

«En Aragón, no estamos de acuerdo con que haya trasvases», reiteró Iglesias, quien recordó que se trata de una infraestructura que rechazaron los ciudadanos en «la mayor manifestación que se ha hecho en la historia de la Comunidad», en la que participaron más de 400.000 personas, e incluso la Unión Europea, que rechazó ese proyecto «al que no quiso financiar».

Sobre la posición defendida hoy por el número dos del PP por Madrid, Manuel Pizarro, respecto a la política del agua, Iglesias consideró que «defiende una posición política con la que se ha comprometido y está dentro del orden de las cosas», aunque hizo hincapié en que «el trasvase no se debe hacer».

Por otra parte, el presidente aragonés defendió el trabajo hecho por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante los últimos cuatro años, «la legislatura más importante para Aragón», en la que se ha conseguido el máximo de crecimiento en la economía y en la creación de puestos de trabajo, ya que hemos pasado de 340.000 aragoneses trabajando y cotizando a los 600.000, dijo.

Recordó, asimismo, que en este periodo se ha conseguido la Expo y el apoyo del Gobierno a este proyecto; resolver el mayor problema que Aragón tenía planteado: el trasvase del Ebro; y desarrollar infraestructuras «de una manera muy intensa».

Se trabaja en el 80 por ciento de todos los tramos que van desde Lérida a Pamplona, se está construyendo un nuevo eje de conexión entre el Cantábrico y el Mediterráneo, dentro de poco inauguraremos la autovía desde Valencia hasta el Pirineo y en pocos días llegaremos al centro de Barcelona en Alta Velocidad, dijo Iglesias en referencia a los logros de la última legislatura.