Zaragoza, 02/02/08.- El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, apostó hoy por la puesta en marcha de políticas que den respuesta al gran reto y desafío que tiene hoy la humanidad, el desarrollo sostenible, cuestión que centrará la Exposición Internacional que se celebrará este año en Zaragoza.
Así lo indicó Iglesias en su intervención en la Convención Municipal que hoy celebra el PSOE en la capital aragonesa, a la que asisten más de 2.000 alcaldes y concejales socialistas de toda españa y que clausura el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El presidente aragonés recordó que su Gobierno asumió «un gran compromiso», el cambio de la política hidráulica, e insistió en que «no era un desafío contra nadie, ni una política contra nadie, sino una política a favor del gran desafío y reto que tiene hoy la humanidad», el desarrollo sostenible.
En su discurso, no faltó una alusión al trasvase del Ebro, aunque dijo no querer hablar de esta cuestión, de la que ya «quieren hablar en el programa del PP», sino que su intención es «solucionar el problema (del agua)» y no «hacer ruido» para complicarlo.
Reiteró que el mundo del agua y del desarrollo sostenible es el «gran debate y el gran desafío», y en este sentido destacó que nuestra generación es capaz y tiene las tecnologías necesarias para abordar este problema y resolverlo.
Iglesias recordó que Zaragoza acogerá del 14 de junio al 14 de septiembre «un gran debate sobre el agua y el desarrollo sostenible, dos ideas cruciales donde la humanidad se la juega», ya que el agua es «la clave de la vida» y «esencial no solo para beber, sino para comer y vivir».
La Exposición Internacional debatirá también sobre el agua como «clave» para el desarrollo de la energía del futuro, ya que «los expertos coinciden en que el vector fundamental de los nuevos sistemas energéticos sobre los que apoyaremos nuestro bienestar será el hidrógeno, es decir, el agua», explicó.
A su juicio, todas estas políticas deben partir de los ayuntamientos, ya que para «fortalecer el país hay que comenzar por fortalecer los cimientos, que son los municipios, los pueblos y las ciudades», y por ello, resaltó la necesidad de entender qué es el municipio y qué es el poder local.
No obstante, afirmó que ha sido una legislatura «buena» para todos, por el avance de derechos, de igualdad, la mejora de la economía, el crecimiento poblacional o una mejor política social.
En el acto también intervino el alcalde de la capital aragonesa, Juan Alberto Belloch, quien insistió en que 2008 es el año de Zaragoza y el año de Aragón, que se encuentran en una «situación excepcional», por las inversiones que se están haciendo, la transformación urbanística y logística o la cohesión social.
Dijo que es la hora de los municipios y de la política local, y por ello consideró que esta debe ser la legislatura de la reforma de la administración local, porque es en las ciudades donde se concentran más personas dependientes, más bolsas de pobreza y donde se sufren más los problemas de la vivienda.
En las ciudades y en los pueblos es donde se fomentan los valores de respeto y convivencia y donde se hacen efectivos los derechos individuales, indicó el alcalde de la capital aragonesa, por lo que le pidió al presidente Zapatero un compromiso para arreglar el problema de territorialidad en su dimensión local, una decisión política que lleve a cabo la reforma que se lleva esperando tantos años en el municipalismo.