Bienestar, modernización y convivencia, ejes del programa del PSOE

Tras un análisis del borrador por parte de la Ejecutiva, Caldera ha destacado la «pluralidad» que ha caracterizado los trabajos de elaboración, en los que han intervenido más de mil especialistas.

Madrid, 16/01/08.- La Ejecutiva Federal abordó en su reunión de hoy el borrador del programa electoral del PSOE para los comicios generales del 9 de marzo, que se articulará en tres ejes fundamentales: bienestar social, modernización y convivencia.
 
 
El coordinador del programa, Jesús Caldera, presentó hoy, tras la reunión de la dirección socialista, el borrador del documento, que tras ser analizado por la Ejecutiva se enviará a la organización para ser objeto de enmiendas. El programa definitivo se aprobará en la Conferencia Política que el PSOE mantendrá el fin de semana del 26 y el 27 de enero, en Madrid.
 
 
Caldera destacó la «pluralidad» que ha caracterizado los trabajos de elaboración del programa, una pluralidad «que nosotros consideramos nuestro mayor capital», a diferencia de otras formaciones. En la confección del programa, subrayó, han intervenido «más de mil personas con un profundo conocimiento de la realidad española», cuya dedicación agradece la dirección del PSOE.
 
 
El también ministro de Trabajo señaló que, más que un programa, el PSOE quiere presentar a los españoles «una propuesta de proyecto» que acompañe a la sociedad en los cambios y retos futuros, con intención de ahondar en su bienestar, modernización y convivencia.
 
 
En el eje del bienestar social, Caldera destacó que el objetivo del PSOE, tras los avances sociolaborales conseguidos en esta legislatura, es dar «un salto definitivo» hacia el pleno empleo y profundizar en el bienestar social. El coordinador del programa considera que para este empeño es clave tener una «visión optimista» del futuro del país, «porque quienes pronostican la catástrofe son incompatibles con el pleno empleo», señaló en referencia al PP.
 
 
Respecto al segundo eje, la modernización de España, Caldera destacó que España «tiene que innovar para adaptarse a la nueva sociedad», con retos, citó, como el combate contra el cambio climático. El tercer eje, el de la convivencia, lo contrapone el PSOE a la estrategia del PP de «meter miedo» a los españoles. Frente a esta actitud del PP, los socialistas apuestan por un futuro halagüeño, «perfectamente compatible con la mejora del bienestar y de las perspectivas de nuestro país».
 
 
Caldera subrayó que el PSOE considera que la legislatura socialista 2004-2008 ha sido una primera etapa de avances en cuestiones como las libertades y los derechos ciudadanos, que los socialistas quieren proseguir en 2008-2012 «con ambición».
 
 
El político socialista recordó que todas las medidas que se incluirán en el programa se cuantificarán en una memoria económica.
 
 
SITUACIÓN DE CRISIS DEL PP
 
Preguntado por la crisis del PP tras la exclusión del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de las listas electorales, Caldera señaló que el PSOE es respetuoso con las decisiones de cada fuerza política. «En este caso, parece que el PP está más pendiente de la ambición personal que de los problemas de los ciudadanos. Nosotros no; nosotros nos preocupamos de la gente y de sus problemas, como hacemos con este documento; eso es lo que interesa a los ciudadanos y no los debates de carácter personalista», indicó Caldera, que abundó en que serán los ciudadanos los que evaluarán «el comportamiento de cada cual».