El presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, Michel Delebarre, apuesta por reforzar las comunicaciones transfronterizas

El presidente del ejecutivo autonómico, Marcelino Iglesias, se ha entrevistado en Zaragoza con el presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, Michel Delebarre, quien se ha mostrado convencido de trabajar por las redes de transporte transeuropeas para mejorar las relaciones en la Unión Europea.

Zaragoza, 15/11/07.- El presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, Michel Delebarre, apostó hoy por reforzar las redes de transporte transeuropeas, entre ellas la travesía central de los Pirineos, con el objetivo de fomentar las relaciones entre los diferentes países de la Unión Europea.

Delabarre, después de reunirse con el presidente de las Cortes de Aragón, Francisco Pina, en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, indicó a los medios de comunicación que mañana participará en la VIII Conferencia de Regiones con Poder Legislativo de la Unión Europea (REGLEG) y adelantó que lanzará el mensaje de que «no se puede hablar de futuro de Europa si no trabajamos con las grandes ciudades».

A su juicio, hay que fomentar la colaboración y la cooperación de «todos los niveles de decisión regionales», y en definitiva «Europa tiene que estar más cerca del ciudadano», dijo.

En el encuentro de mañana en Barcelona se pretende definir el papel de las comunidades autónomas en la toma de decisiones de los organismos comunitarios y han sido invitados representantes de 73 regiones, que debatirán sobre sus intereses en la UE o sobre el rumbo del nuevo tratado de la UE, aprobado el pasado mes de octubre en Lisboa.

Michel Delebarre indicó que Aragón puede ser una Comunidad Autónoma clave para las futuras relaciones entre Europa y el Magreb, por lo que a su juicio hay que aprovechar esta situación y reforzar así las redes de transporte transeuropeas de transporte, entre ellas la travesía por los Pirineos.

«Si uno piensa en la UE por una parte y el Mediterráneo por otra ve que una región como ésta (Aragón) puede tener unas relaciones privilegiadas relacionando Europa con el Magreb», dijo Delebarre, quien además opinó que «el futuro de estas relaciones pueden pasar por una región como ésta».

A su juicio, hay que aprovechar esta situación para «fomentar las relaciones dentro de Europa», e indicó que «las regiones francesas pueden tener un futuro distinto si existe mayor colaboración por parte de ambos lados de los Pirineos».

«Este es un mensaje importante para sur de Francia y norte de España y de Aragón», aseguró el presidente del Comité de regiones.

Respecto a la Exposición Internacional que se celebrará en Zaragoza en 2008, «acontecimiento importantísimo» para la ciudad y para Aragón, señaló que es una oportunidad única para demostrar «lo que pueden hacer no sólo delante de la UE sino también a nivel mundial».