José Blanco destaca las buenas previsiones económicas y critica el catastrofismo de Rajoy

El secretario de Organización del PSOE ha participado en el ciclo «Economía, Sociedad y Política», al que también han asistido el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Miguel Franco, así como otros cargos del ámbito autonómico y municipal.

Zaragoza, 15/09/07.- El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, aseguró hoy que España cuenta con «grandes previsiones económicas» a medio plazo, «siempre por encima de la Unión Europea», y por ello criticó los mensajes «catastrofistas» lanzados por el presidente del PP, Mariano Rajoy.

En una conferencia pronunciada en el marco del Ciclo «Economía, Sociedad y Política», organizado por la Universidad de Zaragoza y la Fundación Jaime Vera, Blanco acusó al líder de la oposición de ser «el profeta de la catástrofe».

«Cuando anuncia paro, hay creación de empleo; cuando denuncia despilfarro, hay superávit en las cuentas públicas, y cuando advierte de la incertidumbre económica, salen los banqueros, los empresarios y la UE a corregirle», subrayó Blanco.

El secretario de Organización del PSOE señaló la «ausencia total de propuestas» del PP, que «incapaz de construir una alternativa» centra su estrategia en «falacias y tensiones».

«La crispación política es el principio dominante en la cúpula del PP», lamentó Blanco, antes de afirmar que el principal partido de la oposición «sólo recuperará el rumbo» cuando tenga al frente «personas que nada tengan que ver con la guerra de Irak y los días posteriores al 11-M».

A su juicio, «el PP es un circo en el que Rajoy tiene cada vez más difícil domar a sus fieras».

En su conferencia, titulada «Balance de una legislatura progresista», Blanco aseguró que las previsiones económicas de España son buenas y previó que el ciclo alcista de los tipos de interés, causante del encarecimiento de las hipotecas, está «muy cerca de tocar techo».

Blanco, que estuvo acompañado durante su charla del presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, recordó que España es el país que más crece en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a tasas de en torno al 4 por ciento, superiores a las logradas por países como Alemania, Japón y los Estados Unidos, remarcó.

El dirigente socialista hizo un repaso a las «cifras oficiales que demuestran los hechos», y así apuntó que en esta legislatura la inversión en investigación e innovación se ha duplicado hasta los 6.000 millones de euros, la correspondiente a los bienes de equipo lo ha hecho a tasas del 13 por ciento, y la productividad del trabajo ha crecido el 1,1 por ciento, el triple de la media registrada en el anterior Gobierno del PP, indicó.

Asimismo, se han creado casi tres millones de empleo, se ha superado la cifra «histórica» de veinte millones de personas ocupadas, y se ha situado la tasa de paro por debajo del 8 por ciento, similar a la media europea, añadió.

«Ha sido la legislatura del empleo», insistió, con grandes mejoras en el caso de las mujeres, que han acaparado más de la mitad de los nuevos puestos de trabajo, y los jóvenes, que han reducido las tasas de desempleo al «mínimo histórico».

Blanco indicó que al término de la legislatura el Fondo de Reserva de la Seguridad Social contará con 50 millones de euros, frente a los 15 millones que había al principio del periodo.

Otras de las mejoras apuntadas a lo largo de su conferencia fueron la subida de las pensiones, «a más del doble del coste de la vida», el incremento del salario mínimo interprofesional (SIM), en un 23,9 por ciento en los últimos cuatro años, y la Ley que regula el Estatuto del Trabajo Autónomo, que entrará en vigor el mes que viene.

Blanco, quien también destacó la aprobación de las leyes de Dependencia e Igualdad, lamentó que «siempre que se hace política social la derecha dice que es electoralismo, no así cuando se baja el Impuesto de Sociedades».

El responsable de Organización del PSOE afirmó que la legislatura también se ha caracterizado por la «mayor integración y cohesión social, que no se logra apelando a la bandera, sino con derechos e igualdad de oportunidades» entre todos los ciudadanos, independientemente de la región en la que vivan.

Blanco criticó que el PP haya pregonado que las reformas estatutarias «rompen la unidad de España», cuando de los seis Estatutos de autonomía aprobados tan sólo ha votado en contra en el caso del catalán.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón afirmó que han sido los gobiernos socialistas los que han logrado la universalización de la educación, la sanidad y las pensiones.

Asimismo, Iglesias explicó que el «éxito económico» de Aragón radica en tres pilares: la educación, la inversión en investigación y el buen clima de entendimiento entre sindicatos y empresarios. EFE