Iglesias: «Queremos una montaña protegida pero que viva»

El candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, intervino el lunes por la tarde en un acto púlbico del PSOe en Jaca. Iglesias defendió el desarrollo de las montañas con acciones que compatibilicen el respeto al medio ambiente y el desarrollo y posibilidades de vida para quienes allí residen. Iglesias indicó que el deporte y el turismo de montaña son conquistas sociales.

En el acto intervino también el secretario de Infraestructuras, Víctor Morlán,quien se refrió a las posibilidades que permitirá para todo el Altoaragón la autovía Pamplona-Huesca-Lérida y, en materia de infraestructuras, indicó que el Gobierno socialista en Madrid ha invertido en los últimos años 86 millones de euros en la línea del Canfranc, en la estación y en la nueva playa de vías.

También intervino en el mitin el candidato socialista a la alcaldía de Jaca, Enrique Villarroya, quien apostó para la próxima legislatura por una nueva traida de aguas, por la contrucción de vivienda protegida, por un programa de peatonalización y por el deporte para Jaca.

El líder de los socialistas aragoneses se refirió a las montañas de Aragón como algo «fundamental» para la economía y el equilibrio de la Comunidad autónoma y recordó que en todo el Pirineo aragonés viven 50.000 personas, por lo que apostó por «compaginar» su protección con su vitalidad.

En este sentido, se comprometió a que «el 50 por ciento del territorio de montaña siga protegido» y a la necesidad de actuar «en el 0,3 por ciento», con la ampliación de infraestructuras deportivas.

Iglesias se mostró en Jaca «optimista» porque la ciudad «está en posición de dar un gran impulso», tanto por las comunicaciones de carreteras, en referencia a la autovía Pamplona-Hueca-Lérida, como al desarrollo de la línea de ferrocarril de Canfranc, ya que «estamos invirtiendo en serio en el tren y queremos que este valle tire para adelante», apuntó.

El candidato socialista se refirió también al trasvase del Ebro «que afecta igual a Jaca que a Zaragoza», y cuya «amenaza» volverá «si gobierna el PP», dijo, al tiempo que consideró que su ventaja es que «hemos logrado impulso y que es una opción contrastada porque la gente sabe lo que hemos hecho» a lo largo de estos últimos años de gobierno.

Iglesias animó a la ciudadanía a votar y a conseguir más apoyo para su partido porque «con más apoyo iremos más rápidos y decididos y si tenemos mayoría para gobernar seremos más fuertes que si tenemos que negociar».

El presidente incidió en que ha pedido a sus candidatos que hagan una campaña «explicativa y en positivo» pero criticó la actitud del PP de quien dijo que el adversario «no es Rodríguez Zapatero sino ETA, aunque lo que están transmitiendo en todas las plazas de toros de España es que prefieren ganar a Zapatero que a ETA».

Por su parte, el secretario de Estado de Infraestructuras, se refirió a la apuesta de los socialistas por «el cuarto pilar del Estado de Bienestar que es la ley de dependencia», aseguró, toda vez que la «buena sintonía de las tres administraciones» (Estado, Comunidad autónoma y Ayuntamiento) permite poner en marcha, afirmó, «políticas de bienestar social y desarrollo de comunicaciones».

En este campo, destacó la inversión de 87 millones de euros para que la línea de ferrocarril del Canfranc «sea una realidad», así como la apuesta por la travesía central y el avanzado estado de la autovía Huesca Lérida y también la que una Jaca con Pamplona.

Morlán pidió el voto para el alcalde de Jaca y, sobre todo, que los ciudadanos voten «y hagan lo que tienen que hacer que es apoyar nuestras candidaturas porque estamos cumpliendo y tenemos un país mejor que en 2004», concluyó.

Por último, el candidato a la alcaldía de Jaca, recordó el «buen resultado» obtenido hace ocho años y la «recompensa» ciudadana que tuvo hace cuatro cuando salió reelegido y se comprometió, en esta ocasión, «a seguir apostando por el proyecto de hacer futuro, fijar población y modernizar los pueblos».

Villarroya, que recordó que «nunca se había invertido tanto en la ciudad como ahora gracias al apoyo del gobierno de Iglesias», no escatimó críticas para los grupos municipales del PP y de CHA, a los que acusó de no haber apoyado los proyectos desarrollados en esta legislatura como la nueva pista de hielo, la residencia de la tercera edad, el nuevo centro termal o la autovía.

El programa del PSOE en Jaca, centrado en 84 puntos, lo resumió el candidato a la alcaldía en seis como son la nueva traída de aguas, la promoción de 350 nuevas viviendas protegidas o continuar con la peatonalización del casco.

Seguir con la nueva ciudad deportiva, el polígono logístico público y la rehabilitación del edificio del antiguo hospital para que albergue en el futuro la Escuela de Música y la ludoteca son otras de sus promesas si sale de nuevo elegido alcalde.

«No os dejéis guiar por las encuestas y el domingo id a votar», animó Villarroya, al tiempo que manifestó que «queremos seguir haciendo futuro contigo, con todos».