Iglesias anuncia que pondrá en marcha un ambicioso plan para mejorar la calidad de empleo en Aragón

El candidato socialista afirma que Huesca es la provincia con la tasa de paro masculino más bajo de España y señala que están buscando soluciones de forma muy activa a los problemas de desempleo puntuales que han surgido

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, ha señalado que «Huesca es la provincia con la tasa de paro masculino más baja de España y Aragón es con el 5,7 de desempleo la segunda con menos desempleo y ello nos debe motivar a buscar soluciones por todas las vía a problemas puntuales que han surgido y a aumentar los recursos para poner en marcha un  plan para mejorar la calidad del empleo”.

Ha indicado que el gran reto de la próxima legislatura es mejorar la calidad del empleo, por ello ha anunciado la puesta en marcha de «un ambicioso Plan que incidirá en la mejorar la calidad del empleo (seguridad, incentivar contratos fijos y formación), así como  apoyar a los colectivos más desfavorecidos (jóvenes, mayores de 45 años, mujeres y discapacitados)”.

Marcelino Iglesias ha realizado estas declaraciones durante la comida-coloquio celebrada en el restaurante Piscis de Monzón con empresarios y agentes sociales. Al almuerzo ha asistido también el candidato socialista a la alcaldía de Monzón, Fernando Heras.

El presidente de la Comunidad autónoma ha mostrado su preocupación por los problemas puntuales que están surgiendo vinculados algunos a la deslocalización y otros a dificultades concretas, no obstante, ha señalado que «estamos buscando soluciones de manera muy activa”.

 Iglesias ha indicado que la marcha de la economía aragonesa es muy positiva de forma global. «De hecho, Huesca es la provincia con menor tasa de paro masculino  de España con 1,69 por 100. La tasa provincial de paro de Huesca es del 3,85 por 100.  La tasa de paro de Aragón es del 5,7 por 100, la menor del Estado tras la Comunidad de Navarrra (5,1)”.

El candidato a la presidencia de la Comunidad ha ido desgranando datos de la situación económica aragonesa: «Desde que el PSOE gobierna en la Comunidad (199-2007). Se han creado en nuestra Comunidad autónoma 138.200 puestos de trabajo neto, con un aumento del 30 por 100 sobre la cifra inicial. Hemos pasado de 430.000 ocupados a casi 600.000. De estos nuevos empleos creados en este periodo, 49.000 han sido ocupados por hombres y 90.000 por mujeres.Los datos son irrefutables porque en este periodo ha habido  también más de 120.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social”.

El candidato socialista ha elogiado la aportación de la inmigración en Aragón. «La contribución de los inmigrantes al PIB aragonés asciende al 10 por 100 del total. Además y como ejemplo, en 2005 el 42 por 100 del crecimiento de la economía aragonesa fue debido al trabajo de los inmigrantes”.

Iglesias ha señalado que se puede hablar técnicamente de «pleno empleo masculino en Aragón y con respecto al empleo femenino estamos casi cinco puntos por debajo de la media nacional, pero estos datos nos debe motivar a trabajar más en las áreas con más dificultades”.

Marcelino Iglesias ha señalado que para la próxma legislatura el objetivo se va a centrar en «mejorar  la calidad del empleo”. En este sentido, Iglesias ha señalado que se ha articulado un ambicioso Plan  para mejorar  la calidad del empleo que incidirá en tres áreas: 1. Seguridad en el trabajo. 2. Incentivación de los contratos fijos para reducir la temporalidad. 3. Formación. Incentivar los programas formativos para que los empleados mejoren su cualifación en el empleo y su retribución. Al mismo tiempo, Iglesias ha indicado que en su programa se va a incluir un amplio abanico de medidas para trabajar en profundidad con cuatro colectivos con dificultades: 1. Jóvenes que buscan el primer empleo. 2 Personas de más de 45 años. 3. Mujeres. 4. Discapacitados.

El candidato socialista ha señalado que «estoy seguro que con los proyectos logísticos, la atracción de Aragón como lugar estratégico y la mejora de las comunicaciones van a seguir llegando nuevas empresas, pero debemos ser capaces de mejorar la calidad del empleo porque una sociedad desarrollada como la nuestra debe ser capaz de generar empleo de calidad”.

 Marcelino Iglesias ha señalado que «la cualificación, la investigación nos debe permitir crear empleo de calidad y luchar contra la deslocalización como así hicimos cuando logramos que GM mantuviera su producción en Aragón”.